Hoy cenamos cola de rape alangostado, una receta vistosa y sencilla
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Este plato clásico, casi 'viejuno', normalmente se preparaba en ocasiones especiales pero es muy socorrida y sabrosaSecciones
Servicios
Destacamos
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Este plato clásico, casi 'viejuno', normalmente se preparaba en ocasiones especiales pero es muy socorrida y sabrosaReceta clásica y casi hasta 'viejuna', cómo diría nuestra compañera Ana Vega, que normalmente se preparaba en ocasiones especiales, como Navidad o alguna celebración concreta con la que se trataba de dar aspecto de langosta a una cola de rape. Es una preparación ... vistosa y sencilla, con lo cual interesante. Puedes prepararla con antelación y únicamente dejar para última hora el corte de la cola y la presentación final.
Para su elaboración vamos a necesitar una cola de rape, sal, pimienta, pimentón dulce papel de plata y film, nada más. Luego le acompañaremos con una salsa mayonesa y lechuga picada, aunque también podéis integrarlo en alguna receta para aportarle complejidad o completarla, como una ensaladilla o un salpicón.
Noticia Relacionada
El rape es uno de mis pescados favoritos. Bueno, mío y de casi todo el mundo, sobre todo los niños, porque es un pescado fácil, su carne firme, la ausencia de molestas espinas y un sabor extraordinario. Todo ello lo hacen candidato al podio de los preferidos sin ningún genero de duda. Admite infinidad de preparaciones, simplemente rebozado es una auténtica delicia y posiblemente la manera más común de prepararlo, pero a la plancha, al horno, en salsa o al vapor queda también magnifico, aunque soy partidario de que las elaboraciones sean lo mas limpias posibles para que el pescado sepa a lo que tiene que saber, a pescado.
Nosotros hoy vamos a hacer una de las más sencillas: cortamos la cola de rape en dos a lo largo quitándole el hueso central, aunque esto nos lo puede dejar preparado nuestro pescadero de confianza.
Salpimentamos y espolvoreamos el pimentón encima del papel film, lo envolvemos asegurándonos de que quede lo más prieto posible, intentando darle forma de cola de langosta lo más prensada posible, atando los dos extremos, fijándonos bien de que no queden burbujas de aire dentro.
Después, en el papel film, ponemos en una cazuela agua a hervir y lo cocemos a fuego suave durante unos 20 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar.
Mientras, trabajaremos en la salsa, tradicionalmente se acompaña con una mayonesa clásica, o una salsa rosa o coctel que ya sabéis hacer con los ojos cerrados, pero como siempre podéis tunearla como más os guste, con un toque asiático, soja o kimchee, más nacional con vinagre, ajo y limón, o un huevo frito con puntilla, como ya hemos visto en alguna otra ocasión aquí.
Picamos lechuga la colocamos en el fondo de la fuente donde vayamos a presentar nuestro rape, cortamos la cola cuidadosamente, si es posible no muy fino, intentando que nos quede con forma de medallones, a modo de langosta. Lo disponemos encima de la lechuga y salseamos con nuestra mayonesa.
El toque final, y dedicado a Ana Vega, es un par de rodajas de naranja presidiendo la presentación, aportando el clasicismo que la receta denota, a disfrutarlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.