Borrar
Con las mascarillas puestas y sin superar el aforo limitado de mil personas, los asistentes pudieron degustar y adquirir los mejores productos de la región.

Ver fotos

Con las mascarillas puestas y sin superar el aforo limitado de mil personas, los asistentes pudieron degustar y adquirir los mejores productos de la región. Roberto Ruiz

La Feria del Producto de Cantabria retiene toda su fortaleza

La muestra, de menos a más durante los tres días de apertura, registró la asistencia de 20.000 personas

DIEGO RUIZ

SANTANDER.

Domingo, 12 de diciembre 2021, 22:09

El éxito de una feria, como la del Producto de Cantabria celebrada durante este fin de semana en el Palacio de Exposiciones de Santander, se comprueba cuando, a la salida del recinto, se observa a muchos de los asistentes con bolsas cargadas de artículos adquiridos en los diferentes puestos. Eso se ha podido observar a lo largo de los tres días en esta muestra que organiza El Diario Montañés y, sobre todo, en las declaraciones realizadas al cierre de la misma por los propios productores participantes.

Sin sobrepasar en ningún momento el aforo permitido, dadas las restricciones obligadas por la evolución de la pandemia, finalmente fueron unas 20.000 personas las que pasaron por el Palacio de Exposiciones en esta decimoséptima edición de la Feria del Producto.

La feria, según los participantes, este año fue de menos a más, siendo ayer, domingo, la jornada de mayor concurrencia. De hecho, muchos de los productores terminaron a lo largo del día con todas sus existencias.

Carnicería Quintana, de Cabezón de la Sal, debutaba en la muestra, con sus productos de raza Tudanca. «Estamos encantados. Hemos vendido más de lo que esperábamos», señaló Manuel Quintana, propietario del negocio. «Ha venido mucha gente a adquirir el jamón de Tudanca y hemos contactado además con algunos restaurantes y tiendas de Santander interesadas en nuestros productos. La verdad es que estamos muy satisfechos y el año que viene volveremos». También se presentaba en la Feria Acasyna, empresa especializada en productos derivados del arándano. Gonzalo Noriega, su propietario, señaló que «más que a vender hemos venido a dar a conocer nuestros productos. Hemos hechos degustaciones con la gente y al final, ha comprado». En especial su vinagreta picante de arándano, destacó entre sus nueve productos expuestos. Noriega asegura que está deseando que lo llamen el próximo año «para venir a la feria».

En cuanto a los productores más veteranos, César Ruiz, de la Pasiega de Peña Pelada, destacó que fue «una alegría volver a la feria»; Silvia Ruiz, de Conservas Catalina, aseguró estar «encantados con el resultado»; Víctor Alciturri, con sus 'alciturrianos', dijo que «empezamos despacio pero el domingo ha sido bueno», y Jon Durán, de Vidular, que «todo muy bien. Lo hemos vendido todo».

Cristina Solar, coordinadora del evento junto a Javier Hernández de Sande, matizó que se logró mantener la filosofía y el espíritu de la feria, «crear el hábito de compra de productos de la región de cara a la Navidad, después de un año de parón. La verdad es que estamos encantados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Feria del Producto de Cantabria retiene toda su fortaleza