Secciones
Servicios
Destacamos
José Ignacio Arminio
Santander
Domingo, 12 de diciembre 2021, 07:45
La Feria del Producto de Cantabria ha regresado después del parón del año pasado por la pandemia y lo ha hecho con fuerza, las colas para disfrutar de la última jornada del evento lo demuestran. La decimoséptima edición del certamen se celebra este fin de semana en el Palacio de Exposiciones de Santander, con la presencia de miles de personas que prueban nuevos sabores y llenan sus bolsas, sobre todo de cara a las fiestas navideñas. Es una fiesta del paladar que pone en contacto a productores y compradores, y ambos se muestran encantados con el resultado.
Queso, carne, orujo, cerveza, miel, arándanos, vino, ginebra, chocolate, mermelada, anchoas, sidra... La oferta es amplia y variada, y pone en valor al sector agroalimentario de la región. La Feria del Producto de Cantabria cuenta con la participación de un centenar de productores y es organizada por El Diario Montañés, con el patrocinio del Gobierno de Cantabria y la colaboración del Ayuntamiento de Santander. El evento, que se celebra siguiendo las medidas de seguridad sanitaria, concluirá hoy, domingo, a las nueve de la noche.
Al igual que en las últimas ediciones, ha habido premios para los participantes. El de mejor trayectoria ha sido para Quesería Andara, de Lon (Camaleño). Carmen Díaz, que recogió el galardón, explicaba por qué: «No hemos faltado nunca a esta feria». Ella y su marido, Roberto López, ofrecen «gran variedad de quesos», la mayoría «de tres leches» y siempre han vendido «bastante». El premio al mejor stand recayó en Patatas Vallucas, de Villanueva de la Nía (Valderredible), después de que los hermanos David y Víctor Fernández lo decorasen con «ambiente navideño y, sobre todo, con cosas de la tierra». La tercera distinción fue para la novedad agroalimentaria y se la llevó Carnicerías Quintana, de Cabezón de la Sal, que ofrece al visitante «jamón y fuagrás de tudanca». «Somos especialistas en carne de tudanca y tenemos ganadería propia», recordaba Manuel Quintana.
Noticia Relacionada
Pero en la feria hay más propuestas innovadoras, como la que plantean Marián Montero y su marido, Borja Pérez, de chocolates Monper, que han lanzado una edición limitada de frutos secos cubiertos de cocholate con diferentes sabores (mojito, caramelo, cereza...), en colaboración con la firma de moda Aire Retro. Otra novedad la aporta Gonzalo Noriega (Acasyna), que vende vinagreta picante de arándanos en su primera aparición en la feria.
rubén varona
Colmenares de Vendejo
Ante una propuesta tan completa y atractiva, los compradores lo tienen claro. «Cantabria es mucho más que anchoas», decían Chechu González y Sonia Polo, de Mataporquera, que habían comprado un lote de productos para regalar en Navidad. Otro matrimonio, Javier Pérez y Pilar Antón, de Ajo, compraron «jamón de tudanca, embutidos de caza y quesos» para sorprender a sus hijos en estas fiestas, y a José Ramón yMar, de Santander, le gusta que Cantabria tenga tanto que ofrecer y «tire hacia adelante».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.