
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Después de más de dos semanas de promoción y degustación, el próximo martes, 26 de abril, conoceremos cuál es el mejor plato de pescado humilde de Cantabria. El ganador saldrá de las 15 propuestas presentadas por los finalistas del I Concurso de Pescados Humildes, organizado por la Asociación de Hostelería de Cantabria (AEHC). Una iniciativa que, con el apoyo de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, y la colaboración de El Diario Montañés-Cantabria en la Mesa, ha dado visibilidad al sector, generando actividad y poniendo en valor, al mismo tiempo, las múltiples posibilidades que ofrecen este tipo de peces de temporada.
La final tendrá lugar en Las Carolinas, sede de la AEHC, donde los aspirantes deberán llevar sus platos -que podrán terminar/cocinar en las cocinas del hotel-escuela- para que un jurado relacionado con el ámbito de la gastronomía puntúe cada propuesta.
Noticia Relacionada
En concreto, optan al premio 14 restaurantes: Picos de Europa (Timbal de pescadilla con wok de verduras y azafrán); La Flor de Tetuán (Pescadilla en escabeche ligero de gamba roja y naranja); Las Terrazas de Carmen (Tiradito Nikkei de sarda); El Muelle del Barrio Pesquero (Sarda a la montañesa); Machinero (Pescadilla en mojo de leche y almendras con sopa de mar y salchichas de pota); Cabrojo (Alubias verdinas en suquet de pota); La Cartería (Tortilluca ahumada de sarda en escabeche y espinacas); Gorbea (Polka de bocartes y foie); El Caladero (Escabeche de sarda, verduritas y avellana tostada); La Posada de Ojébar (Boquerón en tres sabores: ácido, dulce y picante); La Tradicional (Carpaccio de verdel con aderezos); Castilla Termal Balneario de Solares (Tartar de sarda con su crema y texturas) y La Martintera (Verdel marinado con vinagreta de mango y huevas de trucha, y Pimiento relleno de chicharrillo escabechado).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.