Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar Solana no para de innovar, de buscar cosas nuevas, de abrir otros mercados. Eso sí, sin olvidar que su vermut es el que le ha abierto las puertas de ese laboratorio que tiene montado en La Solía. Hace apenas un par de semanas, este bartender, que atesora numerosos premios nacionales e internacionales en su especialidad, la coctelería, ha lanzado al mercado un ron, que ya se puede adquirir en su página web www.oscarsolana.com y algunas tiendas especializadas -Úniko, Destilerías Castilla, Horno San José y próximamente en el Club Gourmet de El Corte Inglés- a un precio de 25 euros la botella.
La nueva bebida espirituosa (40º) parte de una melaza de caña de azúcar que Solana se trajo de Panamá, donde dicen se elaboran unos de los mejores rones del mundo. Con ella destiló un aguardiente para fusionarla con ajenjo (la base del vermut) y, como paso último, dejarla en reposo un año entero en barriles de roble blanco donde se había conservado anteriormente el vermut rojo que él elabora.
Noticia Relacionada
El resultado es un ron que ofrece, en nariz, unas notas a roble especiado y madera, con aromas a vermut. En boca aparecen notas de melaza, equilibradas con la madera. Así, se crea un ron diferente, con matices ahumados, de color dorado, tostado, y que, según el propio Óscar Solana, «puede parecerse más a un whiski». Ideal para tomar solo aunque, también, puede dar mucho juego en coctelería y para preparar combinados.
La idea de destilar ron en La Solía, según explica el propio Óscar Solana, «surgió del propio trabajo en barra y en el laboratorio. Siempre busco cosas nuevas, sin dejar a un lado nuestro vermut. De él, hemos pasado al destilado para crecer y buscar nuevos mercados, y aromas y sabores diferentes.
Tresmil son las botellas que, por el momento, Solana ha lanzado al mercado «para ver su evolución y desarrollo en el mercado». El precio puede resultar caro pero su producción es por ahora pequeña y el producto, además, lo merece.
En breve, Solana lanzará una línea de delantales de trabajo ecosostenibles, con 5 o 6 modelos diferentes y fabricados con dos tipos de telas. Los primeros estarán hechos con botellas de plástico recogidas en el mar y los segundos, con pulpa de eucalipto. Los diseños son del propio Solana y estarán cosidos por Nueva Vida, una asociación de mujeres en riesgo de exclusión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.