![Picos de Cabariezo, tres premios con sello lebaniego](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202004/18/media/54665799.jpg)
![Picos de Cabariezo, tres premios con sello lebaniego](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202004/18/media/54665799.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Compañía Lebaniega de Vinos y Licores, cuya marca principal es Picos de Cabariezo, sigue cosechando éxitos con sus elaboraciones. El proyecto que surgió hace ya más de dos décadas de las ganas de un grupo de amigos lebaniegos por recuperar la tradición de elaborar un buen vino, aprovechando las excepcionales condiciones de la tierra de esta comarca, no sólo ha fructificado, sino que ya ha conseguido «crear una marca propia» con muy buena repercusión en el mercado.
Y ese buen hacer, ese futuro prometedor, está cada vez más consolidado no ya sólo en Cantabria, sino en el extranjero. En Europa, la gama de Picos de Cabariezo, dedicada a vinos, orujos y destilados, ya es marca. En buena medida por los numerosos premios internacionales que acumula. Una lista que sigue creciendo y que en 2020 ya suma tres nuevas medallas en la prestigiosa competición Catavinumm World Wine & Spirits Competition. En concreto, la firma se ha llevado el oro por el Licor de Hierbas y la Ginebra As de Picos Classic y una medalla de plata por la Ginebra As de Picos Tropical.
«Como se dice coloquialmente, siempre quieres a tus hijos por igual, y te sientes orgullosos de cualquiera de ellos», confiesa Javier Blanco, uno de los cuatro socios de Picos de Cabariezo respecto de estos nuevos galardones a algunos de sus licores. Desde luego que las medallas «nos sirven para continuar desarrollando al máximo nuestra capacidad de destilación que comenzó entre finales de 1999 y principios del 2000. Un sueño que, entonces, encontró el apoyo de muy poca gente; se veía como una aventura».
Pero ha pasado el tiempo y ese impulso emprendedor está logrando el reconocimiento internacional. «Seguimos adelante, con una fabricación muy centrada en la tradición de la tierra lebaniega de elaborar licores de alquitara, diferentes a los destilados de alambique». Y los vinos, también esta línea de producción sigue adelante, «estamos muy satisfechos con esta vertiente y seguimos pensando en innovar nuestra bodega, mejorando sobre todo en los modelos de crianza».
Desde luego que «estamos muy contentos porque hemos conseguido recuperar una tradición en Liébana como es la producción de vino, partiendo de nuevos sistemas de cultivo, unificando parcelas, para conseguir una mayor rentabilidad en la producción», dice Javier Blanco.
Noticia Relacionada
Aunque en estos momentos la actividad también se está resintiendo, especialmente en la vertiente más turística de Picos de Cabariezo, «porque los programas de visitas a las instalaciones las hemos tenido que suspender por la pandemia», el ritmo de trabajo que ha de regir en este tipo de explotaciones, sigue porque hay procesos que no pueden parar. En cuanto a cómo se saldrá de esta crisis, Blanco es consciente de que «el sector con el que estamos más vinculados, el hostelero, va a ser uno de los más afectados. Costará volver, y además, no creo que vaya a ser igual porque habrán de cumplirse unas condiciones sanitarias rigurosas, pero confío en que todo esto sea temporal y que pasados unos meses se pueda recuperar la normalidad».
Entre tanto, en la empresa se sigue celebrando una larga lista de premios internacionales, y también nacionales, con más de medio centenar de medallas de oro y plata a sus destilados y también a sus vinos. Y en ese palmarés destacan por supuesto los premios más recientes, los de este año que le han servido a la empresa para confirmar la buena línea que siguen tanto con sus destilados, como con los vinos. «Y seguiremos adelante con los nuevos proyectos, innovando continuamente», concluye Javier.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.