Secciones
Servicios
Destacamos
Tradicionalmente se ha colocado en el 'debe' del sector agroalimentario de Cantabria la falta de unión entre los productores, la carencia de sinergias y de estrategias comunes aunque luego cada empresa o profesional tenga su propia línea de trabajo y haga éste con calidad. Esta ... debilidad, en cualquier faceta, es un hándicap a la hora de tener una interlocución fluida con la administración y de plantear el desarrollo de acciones fuera de la región para tratar de ganar presencia en otros mercados.
En el caso de los productores de queso esta carencia está en vías de resolverse ya que la Oficina Agroalimentaria de CEOE-Cepyme Cantabria, que dirige Pachi Aguilera con el apoyo de Paloma Fernández, reunió el pasado jueves en la sede de la organización a una veintena de empresas cántabras del sector quesero con el objetivo de impulsar la creación de una nueva asociación para la defensa de los intereses profesionales del gremio.
Noticia Relacionada
La configuración del sector, mayoritariamente micropymes, ha sido determinante en la puesta en marcha de este nuevo proyecto, pues uno de los principales objetivos se centra en una interlocución permanente y más efectiva con la administración a todos los niveles. Asimismo, el diseño y coordinación de una estrategia común de promoción de producto y el establecimiento de sinergias internas y con otros grupos gremiales son también objetivos destacados de la nueva asociación.
Por todo ello, se ha constituido Acequeso (Asociación Cántabra de Elaboradores de Queso y otros productos lácteos). Esta se convierte, desde ahora, en una herramienta de interlocución con la administración y otros grupos de interés relacionados con este sector empresarial.
Noticia Relacionada
La estructura interna de la asociación, que fue aprobada por los empresarios asistentes a esta primera reunión, está configurada por cuatro áreas de trabajo: el área de representación, que ostentará el presidente; el área técnica; el área laboral y el área de promoción de producto. Estas cuatro áreas de trabajo estarán coordinadas por el presidente de la asociación.
La asesoría jurídica y la comunicación de la asociación estarán a cargo del Departamento jurídico de CEOE-Cepyme y la Oficina Agroalimentaria respectivamente.
Noticia Relacionada
Para poner en marcha Acequeso se ha constituido la primera junta directiva, aunque la participación y adhesión a la asociación está abierta a todas las empresas y artesanos del sector que desarrollen su actividad en Cantabria. El objetivo es englobar al mayor número del medio centenar de empresas que aproximadamente están implicadas en la elaboración de quesos y otros productos lácteos.
El presidente es César Campo, de Quesería Javier Campo (Tresviso); la vicepresidenta, Carolina Entrecanales, de Granja Cudaña (Labarces); el secretario, Mario Pérez de Quesos de Ruesga-La Estela (Ruesga); el tesorero, Iván Pérez, de Quesería 7 Villas (Meruelo); y los vocales, José María Alonso, de Quesoba (Soba), Luis Pérez, de El Pendo (Camargo), y César Ruiz, de La Pasiega de Peña Pelada (La Cavada).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.