Borrar

Este domingo, el cuaderno sobre el bonito del norte con el periódico

LOS CUADERNOS DE CANTABRIA EN LA MESA ·

Mañana, con El Diario Montañés, se puede adquirir el libro por 1,50 euros

José Luis Pérez

Santander

Sábado, 30 de enero 2021, 07:42

La excelente acogida que está teniendo entre los lectores del periódico la colección de 'Los Cuadernos de Cantabria en la Mesa' justifica detenerse en la próxima entrega, que tendrá lugar mañana, domingo. El libro de pequeño formato se dedica monográficamente al bonito del norte, protagonista cada año de una de las costeras más importantes para la flora pesquera de los puertos del Cantábrico. El valor económico y gastronómico de este túnido ha convertido a este pescado en un elemento clave para el consumo en fresco durante el periodo estival, pero fundamentalmente es decisivo para una industria conservera que genera mucho empleo y riqueza en las villas marineras.

Se trata de la octava entrega de una colección de diez libros, y a la que seguirán los dedicados a las patatas de Valderredible y a la leche, para completar una selección de los más emblemáticos y arraigados alimentos de Cantabria. Cada libro se puede adquirir a un precio de 1,50 euros con el periódico del domingo.

En el caso del libro de esta semana, a lo largo de las veinte páginas del cuaderno, se realiza un recorrido por las características del pez, sus perfiles organolépticas, su historia y vinculación con Cantabria y sus posibilidades gastronómicas. Este trabajo ha sido redactado por la periodista gastronómica cántabra Claudia González Crespo, que anteriormente trabajó con Ferrán Adriá en Elbulli Foundation.

Se completa el libro con un reportaje de la periodista Patricia Delgado dedicado a los productores, en este caso al Grupo Consorcio, líder en su sector.

El texto del experto es de Gerardo García-Castrillo, director del Museo Marítimo del Cantábrico, que se detiene en el valor natural, histórico, etnográfico y cultural del bonito del norte.

Y, finalmente, concluye el cuaderno con la receta de Ricardo Ezcurdia, miembro de la Academia Cántabra de Gastronomía, que en este caso propone un bonito a la sidra con patata panadera.

Próximas entregas

Cada domingo

Gerardo García-Castrillo. Director del Museo Marítimo del Cantábrico. Fecha de entrega: 31 de enero
8. Bonito del norte.

Gerardo García-Castrillo. Director del Museo Marítimo del Cantábrico. Fecha de entrega: 31 de enero

Ángel Luis Gómez Calle. Profesor de la Escuela de Hostelería del IESFuente Fresnedo de Laredo. Fecha de entrega: 7 de febrero
9. Patata de Valderredible.

Ángel Luis Gómez Calle. Profesor de la Escuela de Hostelería del IESFuente Fresnedo de Laredo. Fecha de entrega: 7 de febrero

Fernando Ruiz, gerente de la Asociación Frisona de Cantabria (Afca). Fecha de entrega: 14 de febrero
10. Leche de Cantabria.

Fernando Ruiz, gerente de la Asociación Frisona de Cantabria (Afca). Fecha de entrega: 14 de febrero

Si le falta algún ejemplar solicítelo en el punto de venta del periódico

Cuadernos ya entregados

Ignacio Solana. Chef del restaurante Solana, en La Bien Aparecida (Ampuero). Fecha de entrega: 13 de diciembre.
1. Tomate.

Ignacio Solana. Chef del restaurante Solana, en La Bien Aparecida (Ampuero). Fecha de entrega: 13 de diciembre.

Jesús Sánchez. Chef del restaurante Cenador de Amós (Villaverde de Pontones). Fecha de entrega: 20 de diciembre
2. Del bocarte a la anchoa.

Jesús Sánchez. Chef del restaurante Cenador de Amós (Villaverde de Pontones). Fecha de entrega: 20 de diciembre

José Antonio González. Chef del restaurante El Nuevo Molino (Puente Arce). Fecha de entrega: 27 de diciembre
3. Tudanca.

José Antonio González. Chef del restaurante El Nuevo Molino (Puente Arce). Fecha de entrega: 27 de diciembre

Ana Arroyo. Laboratorios Arroyo y miembro de la Academia Cántabra de Gastronomía. Fecha de entrega: 3 de enero
4. Queso de Nata de Cantabria.

Ana Arroyo. Laboratorios Arroyo y miembro de la Academia Cántabra de Gastronomía. Fecha de entrega: 3 de enero

Javier Hernández de Sande. Presidente de la Academia Cántabra de Gastronomía. Fecha de entrega: 10 de enero
5. Orujo de Liébana.

Javier Hernández de Sande. Presidente de la Academia Cántabra de Gastronomía. Fecha de entrega: 10 de enero

La colección

-Cómo conseguirlo

Con El Diario Montañés, cada domingo, hasta el 14 de febrero, por 1,50 €.

Si le falta algún ejemplar, pregunte y solicítelo en el punto de venta del periódico.

-Patrocina la colección: Lupa Supermercados

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Este domingo, el cuaderno sobre el bonito del norte con el periódico