Vicente Alonso y Ana María Castro, los chefs del año de Cantabria
CHEF CANTABRIA Y CHEF REPOSTERO CANTABRIA 2019 ·
Veintisiete alumnos participaron en la final para elegir a los mejores cocineros y reposteros en el concurso que organiza El Diario Montañés
Diego Ruiz
Santander
Martes, 12 de marzo 2019
Vicente Alonso y Ana María Castro, ambos alumnos de la Escuela de Hostelería José Luis González, del IES Peñacastillo, se proclamaron este martes Chef Cantabria y Chef Repostero Cantabria 2019, en el concurso que se celebró en el instituto santanderino y en el que participaron un total de 27 alumnos de los tres centros de formación institucionales de la región en los que se imparten cursos de cocina.
Vicente Alonso natural de Torrelavega y de 44 años de edad, dejó la profesión de abogado, que ejerció durante 15 años, para matricularse en el IES de Peñacastillo y emprender los estudios de Dirección de Cocina. Ayer realizó un plato muy técnico: un solomillo madurado, con crema de boniato y verduras salteadas, que gustó mucho al jurado, compuesto en el apartado de carnes por Kike Pérez (Restaurante Panorama-Hotel Chiqui), Nacho Cobo (La Casuca) y Santi Flor (La Venta de Castañeda).
Tras él quedaron en segundo y tercer lugar Valeria Araujo, del Hotel-Escuela Las Carolinas, con un verdel marinado con salsa de vino blanco, mayonesa y sofrito, y Yaiza Teresa, del IES Peñacastillo, con un snack de pan bao con anchoa.
En el apartado de repostería, el triunfo fue para Ana María Castro, natural de San Vicente de la Barquera y alumna del segundo curso del Ciclo Formativo de Panadería, Repostería y Confitería, también del IES Peñcastillo. Con 58 años de edad, y con el sueño de conseguir un sobresaliente en una asignatura pendiente y antes de jubilarse, conquistó a los jueces con su libre interpretación de la tarta tatín, con mango y maracuyá.
La segunda posición fue para Lidia Martín, también de Peñacastillo, con un postre al que llamó 'sabores de feria', y la tercera para Cristian Soria, de Las Carolinas, con su 'diversidad, distintas texturas'.
Francisco González, de 'Tu cocina Tradicional'; Adrián Ruiloba, de La Gallofa, y Juanjo García, de la Cofradía El Zapico, actuaron de jurado en este apartado de dulces, en el que los concursantes debieron elaborar también un 'petit four', pequeño bocado dulce habitual en restaurantes con menú degustación.
En las diferentes pruebas, los aspirantes a llevarse las chaquetillas blancas de chef y repostero tuvieron que utilizar productos de Cantabria, carnes con IGP, pescados como el verdel y anchoas.
El concurso, organizado por El Diario Montañés, a través de su suplemento de gastronomía Cantabria en la Mesa, en colaboración con la Asociación de Hostelería, cuenta con los patrocinios oficiales de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a través de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte; del autoservicio mayorista TOP Cash, de la Asociación de Hostelería de Cantabria y de la empresa de alimentación 'Tu Cocina Tradicional,' además otras muchas firmas de la región vinculadas al sector hostelero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.