Secciones
Servicios
Destacamos
Otros dos vehículos sanitarios han aparecido esta mañana con pintadas, con lo que ya se elevan a cinco los sabotajes en unidades móviles del Servicio Cántabro de Salud. Ayer sábado fueron tres las ambulancias dañadas, en las bases de Ramales de la Victoria, ... Laredo y Astillero, pero en esos casos el daño infligido fue mayor, ya que además de pintarrajearlas les pincharon las ruedas. Hoy se repite el acto vandálico en Ramales, porque en esta base del 061 se ha grafiteado una ambulancia de Soporte Vital Básico y también un vehículo del SUAP. Con pintura negra -como la de ayer- los autores han escrito 'TES en lucha' y 'SCS cómplices'. La empresa Ambuibérica -concesionaria del transporte sanitario en Cantabria-, envuelta en un enconado conflicto laboral desde hace meses, decidió ayer que las tres ambulancias se quedaran en el garaje inoperativas. Por el momento se desconoce qué decisión adoptará con estos otros dos vehículos pintados.
Noticia Relacionada
Estos daños a ambulancias ocurren en vísperas de las movilizaciones acordadas por la Asamblea de Trabajadores, en protesta por la modificación de las condiciones laborales (la sustitución de las guardias de 24 horas por turnos rotatorios de 8 horas seis días consecutivos) y por el incumplimiento de las sentencias que les dan la razón.
Mañana lunes se concentrarán frente al Parlamento de Cantabria, donde se celebrará un pleno en el que se dará a conocer el resultado de un informe realizado a Ambuibérica y se debatirá la proposición no de ley presentada por Ciudadanos que instaba al Ejecutivo a realizar una auditoría a esta empresa. En esa asamblea, en la que se decidieron las protestas, no se habló de causar daños materiales, y los representantes de los trabajadores han condenado estos hechos. Entienden, no obstante, que el estado de crispación de la plantilla puede estar detrás. «No estamos a favor de los actos vandálicos, pero entendemos la postura de los trabajadores. Porque todos se esconden. Ni desde el Gobierno, ni desde el Servicio Cántabro de Salud, ni la Consejería, nadie da una solución. Deberían tomar cartas en el asunto cuanto antes», ha dicho este domingo José María Fernández Cobo, secretario del sector de sanidad del sindicato UGT.
Jesús Horna, miembro del comité de empresa de Ambuibérica, ha reiterado que no apoya estas acciones, pero también entiende que «la gente está quemada, porque no se ha conseguido nada por las buenas, y llevamos ya siete años de juicios e inspecciones, el tiempo que lleva Ambuibérica en Cantabria». Pasado tanto tiempo sin mejorar las cosas, cree que la Administración, a estas alturas, «es cómplice y culpable de los que nos está pasando».
Mañana lunes, a las 15.00 horas, los trabajadores de Ambuibérica se concentrarán a las puertas del Parlamento para «hacernos ver y oír» a la entrada de los diputados al pleno. «Van a hablar de cosas que nos afectan y queremos estar presentes», ha dicho Horna. Solo cuatro ó cinco trabajadores estarán dentro del Hemiciclo, invitados por los grupos políticos.
Calculan que la empresa debe entre 4.000 y 9.000 euros a unos 300 trabajadores de Ambuibérica por las horas extras acumuladas en los tres últimos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.