Borrar
Vecinos de Santander, en el centro de la ciudad que desde el confinamiento del edificio de Nicolás Salmerón, en julio, no ha vuelto a registrar otro rebrote importante. Roberto Ruiz
La baja densidad de población y el rastreo, claves para contener el covid en Cantabria

La baja densidad de población y el rastreo, claves para contener el covid en Cantabria

La confluencia de factores explica la actual buena posición de la región en una crisis sanitaria que se ceba en otros territorios del país

José Carlos Rojo

Santander

Domingo, 4 de octubre 2020, 07:34

No se trata de buscar actitudes opuestas frente a la pandemia, porque los cántabros no son ni más ni menos díscolos con las normas de seguridad sanitaria que los vecinos de otras comunidades. Tampoco, ni mucho menos, existen diferencias de fortaleza inmune entre ciudadanos ... del norte y el sur, como algún médico llegó a defender. Lo cierto es que la forma en que Cantabria ha logrado contener la pandemia en estas dos últimas semanas obedece fundamentalmente a dos hechos: de un lado, a densidad poblacional es menor a la de la media española, y muy inferior a la de comunidades que están pasándolo peor, como Madrid. De otro, la eficacia del rastreo y las medidas de contención sanitaria se han demostrado claves para cortar hemorragias como las de los rebrotes más importantes sucedidos en la 'nueva normalidad'. Todo se junta para dibujar una situación de control que servirá de antídoto frente a un invierno que amenaza con las dificultades que previsiblemente traerán el frío y la gripe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La baja densidad de población y el rastreo, claves para contener el covid en Cantabria