Secciones
Servicios
Destacamos
Habrá que ver por dónde discurre la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio que ha comenzado esta noche y si, como suele ser habitual, la contienda diaria y los rifirrafes nacionales vuelven a acaparar los cruces de acusaciones de las formaciones ... políticas. Sería una sorpresa que los debates se centraran en los asuntos que realmente se decidirán en el próximo Parlamento de la UE y por la Comisión Europea que se elija para los próximos cinco años. Mientras tanto, lo que sí han hecho las formaciones en Cantabria es coincidir en la importancia que tienen todos esos asuntos para el futuro de la comunidad autónoma.
Del «buena parte del futuro de Cantabria se decide en Europa» del líder de los socialistas, Pablo Zuloaga, a la afirmación del diputado nacional de Vox y candidato también en esta cita con las urnas, Emilio del Valle, en la que insiste en que «el resultado tiene muchas más implicaciones para la vida diaria de las personas de las que creen», todos han coincidido en subrayar la importancia de estos comicios. También en elegir Santander para arrancar la campaña. La única excepción fue Ciudadanos, que ni siquiera celebró acto.
«La política europea tiene una gran influencia en nosotros», defendió la presidenta Buruaga, que reconoce la mayor dificultad para movilizar el voto en una cita continental, pero que confía en una victoria del PP no solo en clave europea y cántabra, también para que sirva «de antesala» de un cambio en Moncloa. La propuesta popular es de «gestión y sosiego», según dijo la candidata María Luisa Peón, que centrará su campaña en el sector primario, el lobo, las infraestructuras y «la igualdad entre españoles que el PSOE pone en peligro».
«Está en juego una Europa más social, más verde, más feminista y más ecologista. Todo esto se consigue yendo a votar», afirmó Zuloaga, que pidió frenar a la extrema derecha acompañado por la candidata cántabra del PSOE, Silvia Abascal. Ella animó a los cántabros a decantarse entre «volver a los recortes y al austericidio de una época en la que se pensaba más en los mercados que en las personas» o avanzar en el camino contrario. El partido confirma que en los próximos días pisarán Cantabria la ministra Pilar Alegría y las candidatas Idoia Mendía y Leire Pajín.
Del Valle también ve una oportunidad el 9J, pero para dejar a un lado «las políticas que han llevado al aumento de precios, la asfixia de nuestro campo, el aumento de la inseguridad, el ataque a la familia y la amenaza a nuestra libertad». En su opinión, todo eso es fruto de la alianza en Bruselas de PP y PSOE, que «votando lo mismo en el 90% de las veces» y van de la mano en la implantación de la Agenda 2030.
«Nos jugamos una Europa de paz, de derechos sociales, feminista, ecologista y de avances, no de retrocesos, una Europa que no apoye a genocidas», cuenta Mercedes González, que además de líder regional de Podemos va en la lista a Bruselas y pide el voto para que la voz de Cantabria se escuche fuerte en la UE: «Ya hemos comprobado que eso solo es posible gracias a Podemos». En Cs tratarán de que los cántabros sean conscientes de que estas elecciones no tratan de «escoger entre Sánchez o Feijóo, ni de comunistas o fachas». Según su candidato cántabro, José Luis Martínez Viaña, hay que votar a perfiles que sean útiles para apoyar a «una clase media europea en peligro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.