Secciones
Servicios
Destacamos
Ha sido la noche más calurosa de la historia en Santander y toda la región ha experimentado una auténtica 'noche tropical', un fenómeno que en verano puede ser habitual en determinadas provincias de la mitad sur de España pero que en el norte es ... totalmente extraordinario.
La 'noche tropical' es la expresión que se utiliza en meteorología para designar a aquellas en que la temperatura mínima no baja de los 20 grados. Así que ésta ha entrado con nota en tal categoría. Como muestra, el ranking del día de Aemet: La localidad de Ramales ha registrado esta noche la temperatura máxima de España, 32,2 grados centígrados a las 00.00 horas, y otras cuatro estaciones cántabras se han situado entre las diez de todo el país con valores más altos.
Se trata del aeropuerto de Santander, con la tercera máxima del país, 31,6 grados a las 00.00 horas; Santander, con 31,4 grados a las 00.00 horas, en quinta posición; Castro Urdiales, con 31,2 grados a la 1.00 horas, en séptima posición; y San Felices de Buelna, con 31,1 grados a las 00.00 horas, en la octava posición de las temperaturas más altas registradas en España esta noche.
Con tales valores, anoche muchos buscaron en las playas el alivio al sofocón que impedía conciliar el sueño. Pudo verse a familias enteras bañándose en el mar en una madrugada tórrida que pocos recuerdan haber vivido antes en Cantabria.
Y no es una forma de hablar. Esta noche, Santander ha vivido (o sufrido) la noche más cálida conocida en su historia. Esa es la conclusión a la que ha llegado esta mañana el delegado accidental de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Cantabria, José Voces, que atribuyó los inusuales valores a «una baja bastante profunda que ha atravesado el noroeste de la península (ahora ya está en Irlanda) y que ha provocado que sobre la región se proyecte un viento de suroeste». Ese aire, ya caliente de por sí, «sumado a la masa húmeda y cálida que ha bajado de la cordillera cantábrica (el efecto Foehn) ha hecho que el aire se caliente tanto», como agregó el experto.
¿Y cómo es posible que los modelos de la Aemet no vieran sus efectos? Esta mañana, el organismo público publicaba un tuit a modo de respuesta alegando que «los modelos se han quedado cortos». Y preguntado por esta cuestión, Voces ha respondido: «Efectivamente, se quedaron un poco cortos, claramente no, pero sí, un poco», empezó, antes de dar la explicación técnica de este descuido. «Los modelos no tienen tanta resolución como para determinar en qué puntos exactos puede ocurrir cada cosa. Daban máximas más bajas. Y, sobre todo, lo que no esperábamos es unas temperaturas nocturnas tan sumamente altas. Eso ha sido lo más llamativo».
Los modelos pronosticaban temp costeras altas en la costa pero no pasando de los 34º, temp que se precisa para poner un aviso amarillo en la zona LITORAL de Cantabria, si se espera en al menos un 30% del territorio. Evidentemente se quedaron cortos https://t.co/qRJPoa0lQr
AEMET_Cantabria (@AEMET_Cantabria) August 8, 2019
Durante esta noche Cantabria ha visto pasar las horas mientras las temperaturas no bajaban. Por suerte, parece que no volverá a vivir algo parecido «al menos en los próximos días», como avanzó el experto. No hay que descartar, sin embargo, que en algún momento (aunque no sea inmediatamente) Cantabria vuelva a vivir un episodio similar, sobre todo, agregó Voces, «si seguimos dependiendo del cambio climático». ¿Se puede atribuir esta noche a este fenómeno? «No se puede achacar ningún fenómeno al cambio climático. Lo que sí se puede afirmar es que la repetición de estos episodios y su frecuencia cada vez mayor sí se puede considerar como una consecuencia de este fenómeno. Antes no era tan habitual».
Preguntado por alguna referencia similar a esta noche en el pasado, el delegado mencionó dos fechas concretas marcadas por las altas temperaturas durante la noche, concretamente a las dos de la madrugada. Fueron el 19 julio 2016 y el 4 de agosto 2003.
Más datos de la noche. Salvo excepciones como San Vicente de la Barquera, donde se ha alcanzado el pico de temperatura a las 03.00 de la mañana (29,5º), los valores más altos se han registrado a las doce de la noche (luego caerían). Es el caso de Ramales de la Victoria, con 32,2 grados a esa hora, la máxima hasta ahora; Santander, con nada menos que 31,4 grados en el aeropuerto y otros 31,4 en la ciudad; o Tama, con 29,8. Todoesto a las doce de la noche. Castro Urdiales, por su parte, ha alcanzado valores máximos a las una de la madrugada (31,2); igual que Villacarriedo, con 28,5 grados. Noche y también madrugada tropical en Cantabria.
El amanecer ha traído consigo un buen refresco del ambiente. El termómetro se ha desplomado más de diez grados. Si ayer, a estas horas, en Santander ya se superaban los 33 grados, hoy las máximas solo llegarán a los 23º.
El calor durante la noche tampoco dio tregua a los integrantes de las cuadrillas que trabajaron para extinguir los dos incendios que en la tarde del jueves se registraron en Seña, en Limpias, en el límite con Colindres, y en Villasevil (Santiurde de Toranzo). Los operarios hicieron frente al calor y a las llamas y consiguieron apagar estos dos focos. Y también acabaron con el fuego en otro incendio más que se produjo en Mazcuerras, también en una zona de eucaliptal.
Y aunque este viernes ha amanecido algo más fresco, se ha declarado otro incendio esta mañana en Bárcena de Cicero, que a estas horas permanece activo. El personal de Medio Rural ya está trabajando en la zona y en estos momentos está controlado.
De todas maneras, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria mantiene la prohibición de todo tipo de quemas, tanto en terreno rústico como en monte y el nivel 2 del operativo de incendios forestales seguirá activo en la zona sur de la región por lo menos hasta este viernes por la tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.