Borrar
Cantabria entra en epidemia de gripe

Cantabria entra en epidemia de gripe

La tasa de incidencia se ha duplicado en la última semana, elevando la tasa a los 99,13 casos por cada 100.000 habitantes

Ana Rosa García

Santander

Viernes, 17 de enero 2020, 13:33

Cantabria ya está en epidemia de gripe. Tal y como se preveía, dado el aumento de diagnósticos en las consultas de los centros de salud y el movimiento en las urgencias de los hospitales de los últimos días –sólo Valdecilla había contabilizado hasta el miércoles un total de 57 ingresos de pacientes afectados con gripe– la tasa de incidencia se ha duplicado en la última semana llegando a los 99,13 casos por cada 100.000 habitantes. Se supera así el umbral epidémico, fijado esta temporada en 51,57 casos, aunque «estos datos sitúan a la región en una actividad gripal epidémica de nivel bajo», según destaca la Dirección de Salud Pública. Una situación similar al resto de comunidades autónomas que han iniciado la onda epidémica –la tasa media nacional se eleva a 105,9– , salvo en Asturias y Navarra que han informado de niveles medios de incidencia.

El número total de nuevos casos de gripe declarados en Cantabria por el sistema de Enfermedad de Declaración Obligatoria (EDO) en la segunda semana del año han sido 667, de los que 314 se corresponden con el área de Santander, 178 con el área de Laredo y 175 con el área Torrelavega-Reinosa. Desde el inicio de la temporada de control el pasado 1 de octubre, el total de diagnosticados clínicamente como gripe en Cantabria asciende a 1.413, siendo el virus A el predominante (89%) sobre el B (11%).

No obstante, Salud Pública informa únicamente de 17 hospitalizaciones, de las cuales 7 permanecen ingresadas, y lo explica porque «sólo se cuentan aquellos casos que se ajustan a la definición indicada por el Ministerio», sostiene la directora, Paloma Navas, en declaraciones a este periódico. Es decir, que cumplen con los criterios de gravedad. Cuestionada sobre el previsible impacto de la gripe este invierno, que algunas voces apuntan que puede ser más complicada que otros años, Navas prefiere esperar al análisis de los datos, una vez finalice la epidemia, para hacer cualquier tipo de valoración, ya con las cifras totales en la mano. Cantabria registró el primer fallecimiento a comienzos de esta semana.

Para evitar el contagio, Salud Pública recuerda la importancia de la higiene de manos y cubrirse de forma correcta a la hora de toser y estornudar. También señala que los catarros y resfriados comunes no precisan antibióticos y que solo es preciso acudir a los centros de salud y servicios de urgencia ante síntomas llamativos o de alarma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria entra en epidemia de gripe