Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria reclamó ayer a la comisaria europea de Transportes, Adina Vâlean, la inclusión de la conexión ferroviaria Santander-Bilbao en la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte (RET-T). Lo hizo la consejera de Presidencia, Paula Fernández (PRC), durante su intervención en ... el pleno del Comité de las Regiones (CdR), dentro del debate sobre movilidad inteligente sostenible entre territorios. Todo pese a que a finales de diciembre, y tras una ofensiva de Cantabria en Bruselas, el organismo comunitario ya cerró la puerta a la inclusión de este proyecto en el Corredor Atlántico.
En este foro, Fernández trasladó a la comisaria que el Gobierno cántabro «seguirá luchando» para cambiar la planificación en el procedimiento de revisión del reglamento RTE-T. Defendió que se trata de una demanda que cuenta con el apoyo del Ejecutivo central, que es, según dijo, quien tiene que reivindicarlo en Europa en el proceso de reforma del reglamento, actualmente en tramitación, y que será aprobado por la Comisión Europea.
«Hay una necesidad urgente de actuar y no podemos esperar hasta 2050 para que esta conexión sea una realidad», exigió la consejera. Fernández califica la ruta de «prioritaria» para Cantabria y, a su juicio, está en «perfecta consonancia» con los objetivos de la revisión del reglamento propuesta por la Comisión.
«Soy muy consciente de que el horizonte de 2030 se acerca rápidamente. Sin embargo, el nuevo plazo intermedio de 2040 que ustedes proponen ahora para adelantar la finalización de partes importantes de la red nos abre una ventana de oportunidad», afirmó.
Noticias Relacionadas
Para Fernández, resulta «evidente» que el hito de 2040 se ha añadido para acelerar la finalización de la red con vistas a alcanzar los objetivos climáticos de la UE para 2050 e insistió en que la conexión ferroviaria Santander-Bilbao «contribuirá sin duda a la consecución de esos objetivos».
La consejera regionalista volvió a defender ante la comisaria los beneficios que supondría la conexión con la capital vizcaína, una actuación que considera de «especial importancia» para Cantabria y que serviría para solucionar la saturación del tráfico por carretera que se produce entre ambos territorios.
«El ferrocarril permitiría responder a la necesidad de abrir mi región y ofrecer una solución de conexión sostenible que responda a las exigencias de la lucha contra el cambio climático», apuntó Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.