Secciones
Servicios
Destacamos
Con el objetivo de «garantizar la presencialidad de todo el alumnado cántabro en condiciones de seguridad», el protocolo covid para el curso 2021-2020 que esta mañana ha presentado la Consejería de Educación vuelve a establecer medidas de prevención y apenas presenta novedades para el ... próximo curso. El protocolo, que cuenta con el visto bueno de Salud Pública y que establece las pautas «de obligado cumplimiento» para todos los centros escolares de la región, incide en la prevención con la obligatoriedad del uso de las mascarillas, las entradas y salidas escalonadas y los grupos burbuja en Infantil y Primaria; sin embargo, abre la mano a compartir material en espacios abiertos y recupera salidas del centro así como las extraescolares.
El curso arrancará el 7 de septiembre «de un modo bastante similar al curso pasado, especialmente en espacios interiores», ha dicho la consejera de Educación, Marina Lombó, que ha hablado de una «ligera flexibilización» de las medidas en este nuevo curso, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita. Este curso desaparece una de las normas que «más ha costado a los más pequeños», y el alumnado que sí comparte espacio en los recreos (los integrantes del grupo burbuja y de varias aulas en nueva normalidad) podrán compartir material.
«A todos nos hubiese gustado poder recuperar la normalidad desde el inicio de este, pero es necesario mantener las medidas», ha dicho Lombó. De esta manera, las entradas y salidas serán de nuevo escalonadas, se establecerán turnos de comedor y el alumnado, en la medida de lo posible, tendrá un puesto escolar fijo. Además, será obligatorio el uso de la mascarilla para el alumnado desde Primaria, y recomendado para los de 3 a 5 años (a evitar para los menores de 3 años). Y también lo será en el exterior, ya que a pesar de que la normativa en estos momentos dice que puede prescindirse de ella en espacios al aire libre, siempre y cuando se pueda asegurar el mantenimiento de una distancia interpersonal de 1,5 metros, «al menos al inicio de curso, la mascarilla será obligatoria en los espacios abiertos de los centros, es decir, en los patios».
Ya en el aula, se mantiene la organización del curso pasado. Habrá grupos burbuja en Infantil y toda Primaria: «Los integrantes de un grupo burbuja pueden relacionarse entre sí sin mantener de forma estricta la distancia interpersonal, pero no pueden mezclarse con otros grupos o alumnos», explicado Lombó. Para ello, este curso «habrá también un importantísimo refuerzo del personal docente, para reducir las ratios», lo que supondrá, de nuevo, «un importantísimo esfuerzo presupuestario». «Nuestra idea es mantenerlo mientras sea necesario y, al menos, durante el primer trimestre completo».
Las consejerías de Sanidad y Educación mantendrán el corredor educativo hasta el fin de la crisis sanitaria, «un elemento esencial para la gestión de la incidencia en las aulas», y que tendrá este curso nuevamente en la figura del coordinador covid su pieza clave. Nuevamente serán los centros los que designen la persona que realizará esta tarde, a ser posible entre su personal directivo. Además, los centros educativos «deberán actualizar sus planes de contingencia» con base en las medidas de este nuevo curso y remitir ese documento a su inspector de referencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.