Secciones
Servicios
Destacamos
Solo dos municipios de Cantabria, Camargo y Colindres, se encuentran en nivel medio de riesgo –el dos–, tras la última actualización de la situación sanitaria por el semáforo covid, lo que confirma la evolución positiva de la pandemia en la región, que se mantiene una ... semana más en el grado de alerta más bajo, como la gran mayoría de los ayuntamientos, caso -también- de las poblaciones más grandes como Santander, Torrelavega y Castro.
En la anterior evaluación realizada por la Dirección General de Salud Pública, casi todo el mapa covid aparecía ya coloreado de verde, que indica el nivel de riesgo mínimo, con ocho municipios catalogados en la franja de riesgo medio; por vez primera desde la implantación de este sistema de gestión de la crisis sanitaria por la Consejería de Sanidad no había ayuntamientos con niveles altos de alerta –tres y cuatro–. Los resultados conocidos este martes confirman la buena progresión, cuando solo dos municipios se quedan en el nivel dos.
Los indicadores principales en Camargo son moderados, con una incidencia acumulada a siete días de 36 casos por 100.000 habitantes, que se reduce a cero entre la población de 65 años en adelante. Los datos de vacunación indican que el 87,3% de sus vecinos mayores de cincuenta años han recibido al menos una dosis, y el 24,6% de su población, de más de 30.000 habitantes, está inmunizado con la pauta completa.
En Colindres, el otro municipio en nivel de riesgo dos, Salud Pública determina que también existe una transmisión moderada del virus. Aquí los valores que se alcanzan son algo más altos, con una tasa de incidencia acumulada a siete días de 70 entre la población general y de 65 entre los de más edad.
Los porcentajes de vacunación son muy similares a los de Camargo: el 80,9% de los mayores de cincuenta años han sido vacunados al menos con una dosis y el 23,5% del total de sus habitantes –el ayuntamiento cuenta 8.600 vecinos–, han recibido las dos.
La región en su conjunto sigue en el nivel de riesgo uno, después de alcanzarlo a principìos de junio, con unas tasas de incidencia acumulada a siete días de 27 casos por 100.000, y de siete entre los cántabros de edad más avanzada. La tendencia, según el análisis de los parámetros que realiza Salud Pública, es descendente. El 49,2% de los habitantes de Cantabria está vacunado con al menos una dosis contra el coronavirus, y el 28,4% está protegido totalmente con las dos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.