Borrar
Una pareja de turistas con sus maletas y mochilas por Santander durante sus vacaciones. Juanjo Santamaría
Cantabria ofrece 10.000 viviendas de uso turístico con sólo un 16% legalizado

Cantabria ofrece 10.000 viviendas de uso turístico con sólo un 16% legalizado

Hostelería fija en este asunto su máxima prioridad y Turismo anuncia un nuevo decreto antes del próximo verano

Domingo, 6 de agosto 2023, 14:01

Hace unos años el tema asomó en la lista de preocupaciones del sector hostelero. Hubo cierto revuelo, un puñado de denuncias, más amenazas que multas ... por parte de la Administración y la promesa de un decreto para regular el asunto de las viviendas de uso turístico. Ese documento se aprobó en 2020. Para los empresarios –que presentaron alegaciones–, muy poco exigente. Pero eso ha quedado en un segundo plano. Porque la idea era que los pisos se inscribieran en un registro. Legalizar, aflorar, la actividad. Tras el paréntesis de la pandemia, la cosa ha escalado varios peldaños de golpe. Tanto, que ahora es la máxima preocupación de los empresarios, el número de alojamientos con esta fórmula se ha multiplicado y el objetivo de que todos desarrollaran su actividad de forma regulada se ha quedado muy lejos. Según el Gobierno hay registradas 1.588 viviendas. ¿Pero cuántas de este tipo se ofrecen en Cantabria? En una reunión con el Ejecutivo celebrada esta semana, la Asociación de Hostelería aseguró que unas 10.000. La cifra, según explican desde el colectivo, sale de la herramienta que adquirió Cantur hace pocos meses para 'mapear' los alojamientos rastreando las páginas web en las que se anuncian (aunque en la Consejería, recién aterrizados en el cargo, prefieren ser cautos de momento y no ofrecen datos). O sea, que de unas 10.000, sólo 1.588 funcionan en la región como marcan las normas. Conclusión: menos de un 16%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria ofrece 10.000 viviendas de uso turístico con sólo un 16% legalizado