![Cantabria pedirá la suspensión cautelar de la entrada del lobo como especie protegida](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/21/media/cortadas/blancoloborp-kzVE-U150605418330nI-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria pedirá la suspensión cautelar de la entrada del lobo como especie protegida](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/21/media/cortadas/blancoloborp-kzVE-U150605418330nI-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Estaba previsto para el 25 de septiembre pero el varapalo para los ganaderos cántabros ha llegado antes de tiempo: desde mañana está prohibido cazar lobos en España. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista administrativo, que la especie deja de ser cinegética en ... Cantabria y que se anula la Ley de Caza de 2006. Y desde el económico y emocional, un bofetón a la esperanza de los ganaderos de «poder seguir viviendo de esto». Pero siempre ha habido dos caras en este conflicto, porque para los ecologistas hoy es un « día histórico e importante para la conservación de la especie».
El Gobierno de Cantabria también ha querido este martes tomar parte en el asunto y ha anunciado, a través de la consejería que comanda Guillermo Blanco, que va a pedir la suspensión cautelar de la entrada del lobo en el LESPRE ante la Audiencia Nacional y que -hasta obtener una respuesta- seguirá aplicando su Plan de Gestión del Lobo. De ser rechazada, se acogerá al 'régimen de excepciones' de la orden para controlar ejemplares, como demostrar que se han aplicado adecuadamente medidas preventivas o justificar que la medida de extracción y captura de ejemplares no afecta negativamente al estado de conservación de la especie.
El consejero de Ganadería ha reiterado que le importa más «el ganadero antes que cualquier otra especie» y que no hay ninguna razón «técnica ni científica» para incluir el lobo en el LESPRE, cuya tramitación tuvo «irregularidades» desde el inicio y produce efectos «de imposible reparación».
Por eso el Consejo de Gobierno del próximo jueves aprobará presentar los recursos «de forma inmediata», según ha sentenciado Blanco, que espera que los jueces «aprecien la injustificada medida». El responsable de Desarrollo Rural no tiene reparos en anunciar que irá a por todas en los tribunales: «Vamos a ir contra el Estado. Primero medidas cautelares y después un recurso contencioso-administrativo contra esta orden».
Para intentar paliar la desazón de los ganaderos, Blanco ha anunciado este martes que el Ejecutivo autonómico seguirá apoyando con subvenciones las medidas preventivas de daño y ejecutará por primera vez el pago directo por los servicios ambientales que genera la ganadería extensiva en aquellas zonas donde el lobo supone un riesgo «más real y más directo» sobre la viabilidad de las explotaciones».
A juicio del consejero, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, está «poniendo en riesgo» la supervivencia de la ganadería extensiva y la conservación de la propia especie y ha advertido que la orden puede causar «daños irreparables».
Al Senado de forma urgente
Blanco ha recordado que lleva esperando desde mayo a comparecer en el Senado, a petición del Grupo Mixto, y este martes ha vuelto a solicitar «de forma urgente» dicha comparecencia para opinar sobre esta medida que ha calificado de «ideológica».
Tras la comparecencia de este martes, Blanco ha mantenido un encuentro telemático con los consejeros y directores generales de las demás comunidades autónomas implicadas -Galicia, Asturias y Castilla y León-; y por la tarde se reunirá con las cuatro principales organizaciones agrarias de Cantabria para tratar esta «nueva situación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.