![Cantabria amanece a -7 grados y Santander se encuentra entre las zonas más lluviosas del país](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/03/tiempo-k17H-U2101713287788zXG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria amanece a -7 grados y Santander se encuentra entre las zonas más lluviosas del país](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/03/tiempo-k17H-U2101713287788zXG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La parte cántabra de Picos de Europa ha registrado esta noche gélidas temperaturas que han llegado a los siete grados bajo cero, de las más bajas del país en este inicio de domingo, mientras que en Reinosa y Valderredible han amanecido -4,2ºC y -3ºC, según el resumen de datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Ha sido en la zona del Mirador del Cable, ubicado junto a la estación superior del teleférico de Fuente Dé, donde esta medianoche se han registrado la temperatura más baja de la jornada en Cantabria, esos siete grados bajo cero.
Con el paso de las horas, sobre las 2.30 horas, se ha llegado a los -6ºC en otra zona de Picos de Europa, en Coriscao, mientras que en Alto Campoo eran a las 1.50 horas el termómetro marcaba cinco grados bajo cero.
La nieve mantiene cerrado este domingo el puerto de Lunada (CA-643) y el uso obligatorio de cadenas en la N-621, a la altura de Vega de Liébana, además de en otras dos carreteras autonómicas.
Además, la N-629, a su paso por Soba, está en nivel amarillo, con lo que no pueden circular camiones ni articulados, mientras que la N-623, a la altura de Campoo de Yuso, está transitable pero con precaución, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y de la web Carreteras de Cantabria, dependiente del Gobierno regional, recogidos por Europa Press.
En la red autonómica, concretamente los tramos que precisan cadenas son entre los puntos kilométricos 21 y 32 de la CA-280 Valle de Cabuérniga-Espinilla-Salcedillo, y del 5 al 14 de la CA-631 Vega de Pas-Estacas de Trueba.
Además, en la CA-183 Reinosa-Brañavieja del 17 al 23,4, es necesario circular con precaución.
Por otro lado, según datos de la Aemet, Santander se encuentra en las zonas de España donde más ha llovido en esta jornada, con una precipitación acumulada, en la zona del aeropuerto, de 25,8 litros por metro cuadrado(según la última actualización de las 11.00 horas). En el centro de Santander se han registrado 18,2.
A pesar de toda la lluvia caída, no hay ningún río en Cantabria que no se encuentre dentro de los cauces normales. Por lo que la Confederación Hidrográfica del Norte no tiene ninguno de ellos en seguimiento (a las 12.45 horas horas de este domingo).
Noticia relacionada
Elena Tresgallo
Mientras unos tiritan de frío y maldicen el tiempo, otros se calzan ya las botas de esquí para disfrutar de la jornada en Alto Campoo, que ha abierto hoy con 14 pistas y un total de 12,93 kilómetros esquiables. El viento, por el momento, es flojo (de noroeste) y la visibilidad buena en casi toda la estación.
Noe Pinacho, monitor de esquí de la estación, ha contado a este periódico que este domingo la nieve tiene un estado «casi perfecto» y ha añadido que Alto Campoo está incrementando el número de pistas a lo largo de la mañana, alcanzado un 70-80% de capacidad a la espera de que se unan nuevas, como Los Asnos.
De las 14 pistas, hay abiertas cuatro verdes; nueve azules, y una en rojo, y tanto el snowpark como el circuito de fondo están cerrados.
Las temperaturas en la estación son de -3ºC en Calgosa (1.650 metros); de -5ºC en el Chivo (1.850 metros), y de -6ºC en Tres Mares, que es la parte más alta, a 2.125 metros.
La carretera de acceso a la estación está abierta, pero hay que circular con precaución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.