Borrar
Javier Cotera
Cantabria sigue mejorando en incidencia y contagios de covid, pero los hospitalizados se mantienen en el centenar

Cantabria sigue mejorando en incidencia y contagios de covid, pero los hospitalizados se mantienen en el centenar

Este sábado se detectaron 83 casos nuevos, la cifra mas baja de la quinta ola, y hay una persona menos en UCI

Pilar Chato

Santander

Domingo, 8 de agosto 2021, 09:46

83 casos nuevos. Sigue siendo un número alto pero teniendo en cuenta que llevamos semanas con cifras en torno a los 200 o, incluso, superando los 300, esa cifra por debajo del centenar -con todas las prevenciones de que es fin de semana que siempre hay menos pruebas- deja un resquicio a la esperanza. Es, de hecho, la cifra mas baja de la quinta ola. Resquicio que ya apuntaba ayer el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, quien planteaba que Cantabria está superando el pico de la quinta ola de covid-19 y la mayoría de indicadores, como los de contagios e incidencia, evolucionan favorablemente, aunque el de hospitalización «todavía va a tardar un poco en bajar». Sus palabras vienen ratificadas hoy por los datos que Sanidad hace públicos diariamente de los indicadores correspondientes a la jornada anterior. Así, sigue descendiendo la incidencia acumulada a 14 días: 522 casos este sábado, frente a los 575 del día anterior o los 666 de hace una semana (en julio hemos llegado a estar en 700). Cae también la incidencia a 7 días: 230 ayer -19 menos que 24 horas antes y 62 menos que hace una semana.

Como indicaba Wallmann, la situación de la hospitalización va más despacio. Hay 102 personas ingresadas (una más que el día antes) con datos similares a toda la semana. Sí desciende levemente la situación de las UCI con 18 pacientes en estado grave, uno menos que el viernes y tres menos que el jueves. De este modo, la ocupación de camas hospitalarias en planta ha aumentado en una décima y está en el 8,4%, mientras que la ocupación UCI ha descendido un punto, hasta el 17,1%.

Del total de pacientes, 73 están ingresados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 55 en planta y 18 en la UCI; 14 en el Hospital de Sierrallana y 15 en el de Laredo.

Aún así, desde Salud Pública quieren ser cautos y aunque admiten que actualmente «se dibuja una especie de pico del que estamos bajando, nunca estamos en el lado seguro» porque ya en la segunda ola parecía que todo se recuperaba y surgió otro pico peor que el anterior.

La comunidad sigue en el nivel 3 de riesgo y aunque los jueces han tumbado el último semáforo covid, habrá que ver qué mapa muestra la actualización del próximo martes y comprobar si esos 27 municipios en nivel 3 empiezan a descender.

Lo más positivo para Wallmann -según destacó ayer en una entrevista en RNE- es que la incidencia acumulada en la población mayor de 65 «ha empezado a bajar un poco» (252 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días), que es lo que «más preocupaba» a Salud Pública porque la pandemia «seguía impactando en el grupo de edad más vulnerable» y no bajaba. Pero en la gráfica de contagios «ya se ve que estamos en una situación un poco de meseta».

La tasa de positividad sigue en el umbral del 14% -tres décimas menos que la jornada anterior- y en la última semana se han detectado en la región 1.341 casos de coronavirus, que ascienden a 3.043 si se cuenta también la anterior, según los datos hechos públicos por la Administración sanitaria.

Ayer también el gerente del Hospital Valdecilla, Rafael Tejido, daba un mensaje de tranquilidad y explicaba que el centro ha recuperado la «normalidad» y ha retomado la actividad quirúrgica no urgente que había suspendido a comienzos de esta semana por la ocupación de pacientes covid.

Avance de la vacunación

Cantabria cuenta con más de 409.000 personas vacunadas contra el Covid-19, lo que supone que la región ha alcanzado el 70,2% de su población con al menos una dosis administrada. Además, los cántabros inmunizados son más de 350.200, lo que supone un 60,1% del censo.

Si se tiene en cuenta la población mayor de 12 años, que es la susceptible de vacunación, los porcentajes aumentan, ya que hay un 78% de vacunados con una dosis, mientras que un 66,8% ha recibido la pauta completa.

El total de dosis administradas hasta la fecha asciende a 741.460, según informa el Gobierno regional.

Esta próxima semana sigue el plan de vacunación y para mañana lunes se espera recibir más de 21.000 dosis de Pfizer, así como 2.750 de Janssen, indicadas para mayores de 40 años. El viernes se recibieron 3.500 de Moderna.

La administración de las vacunas continúa en los centros sanitarios de la región y en puntos externos de vacunación, como el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander y el pabellón deportivo Patxi Torre de Castro Urdiales.

La Consejería de Sanidad recuerda a la ciudadanía la necesidad de tener actualizados los datos de contacto que figuran en la tarjeta sanitaria, fundamentalmente el número de teléfono, y pide que se atiendan las llamadas para la citación.

Además, Cantabria tiene en marcha el sistema de autocita de vacunación. En él, el número de citas se va ampliando progresivamente, ya que hay que conciliar las segundas dosis pendientes y las citaciones ya realizadas.

Para hacer uso del sistema de autocita se debe acceder a http://wwww.scsalud.es/autocita.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria sigue mejorando en incidencia y contagios de covid, pero los hospitalizados se mantienen en el centenar