

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander sigue sin confirmar si aplicará el plan de ahorro energético presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez esta semana. Mientras otros líderes del PP, como la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, o el de Vigo, han llamado a la insumisión o criticado las medidas, la alcaldesa santanderina, Gema Igual, sigue «analizando» las directrices adelantadas desde el Ejecutivo nacional.
«Madrid no se apaga», escribió en Twitter Ayuso contra la decisión de dejar sin luces los escaparates a partir de las diez de la noche y eliminar también la iluminación de edificios públicos que en ese momento no estén en uso. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, inició la instalación de las luces navideñas y en Cantabria, la presidenta del PP, María José Saénz de Buruaga, sin posicionarse explicitamente en contra sí criticó el apoyo de Miguel Ángel Revilla a las medidas con un «si no viviera de espaldas a la realidad, se desmarcaría de un decreto que pagarán las familias, las empresas y un sector económico entero como el comercio».
La rebelión de Ayuso no es compartida por otros gobiernos autonómicos del PP. Es el caso de Andalucía, que ya ha dejado claro que sí cumplirá con las propuestas; Galicia o Murcia que sostienen, por su parte, que leerán primero la letra pequeña del decreto-ley para ver si jurídicamente «existe la opción de no adoptar estas medidas» o Castilla y Léon pide esperar a analizar la normativa antes de fijar una posición. En el País Vasco aplicarán su propio plan de ahorro energético en vez de el de Sánchez
Mientras, en Cantabria el Gobierno regional «trabaja ya en implantar las medidas de ahorro energético »necesarias para garantizar el bienestar de la mayoría« y la comunidad apagará sus »principales monumentos y edificios».
Así lo ha avanzado este miércoles en declaraciones a los medios de comunicación el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga (PSOE), durante su presencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Zuloaga, secretario general del PSOE de Cantabria, ha considerado que las medidas energéticas planteadas por el Gobierno central son una «decisión sensata, que pone por delante el bienestar de la mayoría» en un contexto «extraordinario» y provocado por una crisis sanitaria y una crisis económica derivada de la invasión «ilegal» de Rusia sobre Ucrania.
De hecho, ha afirmado se debatirá si las circunstancias «obligar» a asumir más medidas para «colaborar entre todos con el bienestar común».
«Son unas medidas que se explican por el contexto y que obligan a los estados de la Comunidad Europea y, en este caso España y Cantabria, a tomar decisiones que hasta ahora no eran habituales», ha indicado.
En este sentido, Zuloaga ha avanzado que las secretarías generales de las Consejerías de Cantabria ya están poniendo en común el trabajo que habrá que realizar para implantar el Decreto del Gobierno en las fechas determinadas.
«En Cantabria, veremos cómo se apagan principales monumentos y edificios como el Palacio de Festivales, la Casona de Tudanca o el Palacio de Sobrellano, si no están en uso, por el bienestar común», ha dicho Zuloaga, para quien estas medidas son «de una responsabilidad absoluta».
Considera que, en este contexto, «hay que dejar de lado el debate partidista y la extremidad política» porque «se trata de sostener el Estado de Derecho y la capacidad de respuesta de Europa ante una amenaza global».
Por ello, cree que «todas las comunidades autónomas deben remar a favor» e incluso debatir si hay que implementar más medidas con las que colaborar «con ese necesario ahorro energético».
«Hemos visto como remando a favor podemos mejorar Cantabria y España», ha reivindicado Zuloaga, que considera que un «claro ejemplo» de ello son las cifras de la Encuesta de Población Activa o los datos del paro en Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.