Secciones
Servicios
Destacamos
Hay tantas propuestas como ideas para dar un impulso a la economía o al modelo productivo de la región. Por ahora, el Gobierno de Cantabria está trabajando en un Plan de Recuperación que contempla más de una treintena de propuestas que están estructuradas ... en seis grandes bloques, cada uno apuntando a un eje estratégico: Despoblación y desafío demográfico de Cantabria; Agenda digital (en el que entraría la transformación digital de la comunidad educativa, por ejemplo); Pacto verde (con atención a la energía o residuos cero); Formación para nuevos empleos; Industria sanitaria y el Centro Logístico de La Pasiega.
Por el momento, y a falta de confirmar un posible séptimo punto con un proyecto de financiación privada, el Gobierno ha mantenido reuniones con grupos políticos y diversos agentes sociales para trasladar por sectores proyectos que se han incorporado, como el tratamiento de protones en Sanidad o la financiación del Mupac en Cultura. Sin embargo, a falta de directrices concretas tanto de Madrid como de Bruselas sobre parámetros que deben cumplir las propuestas, más allá del límite de 2026 como horizonte máximo, y que el plan debe estar en Moncloa en octubre, a día de hoy las propuestas de Cantabria no miran a otras regiones.
«Bruselas recomienda proyectos 'transformadores' y las alianzas entre regiones tienen sentido si se justifican bien», explican fuentes del gobierno regional. «En este momento no sabemos cómo va a plantear España su plan nacional. La CE pide planes consensuados, quiere que las regiones se impliquen en su definición, pero no sabemos hoy cómo va a seguir estas pautas el gobierno español».
Así las cosas, por ejemplo, la posible unión de fuerzas con comunidades vecinas está en el aire. De hecho, la posible alianza con el Gobierno Vasco a través del tren a Bilbao quedó aparcada por la inviabilidad de sacar adelante el proyecto en los plazos que marcan las ayudas del covid (antes de 2026, un plazo inasumible dado el estado embrionario del proyecto ferroviario). Por ahora, el País Vasco trabaja en un documento que presentará en Consejo de Gobierno el próximo martes, día 25 de agosto, con proyectos vinculados a la energía, el impulso al vehículo eléctrico, el envejecimiento, los residuos y el transporte, con iniciativas públicas y alianzas público-privadas.
Los vecinos de Castilla y León tampoco se han planteado por el momento hacer alguna propuesta de la mano de Cantabria, aunque sí consideran «necesario e imprescindible la cooperación de las regiones del Noroeste para trabajar en la consecución de objetivos y proyectos de cara a lograr más fondos europeos», según dicen desde la Junta. ¿YAsturias? Por el momento, nada concreto, más allá de la propuesta que hizo el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, en un encuentro con el presidente de Asturias, Adrián Barbón, para establecer con el Principado un frente común para captar más fondos covid de la UE: «Trabajar de manera conjunta será sin duda una vía para que lleguen más recursos para el Norte de España».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.