![La jefa del Ejecutivo, en el centro. A su izquierda en la foto el alcalde Caramés y la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta. Al lado contrario la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, y el consejero Arasti.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/05/quinones-pasiega-k4Q--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 13 fotos
La Pasiega fue uno de las muchas excusas que tuvieron Revilla como presidente y De la Serna desde el Ministerio de Fomento para sacar a relucir sus diferencias. Ahora el PP ya no confronta con PRC en relación a este asunto, pero sí contra ... otro adversario político. Buruaga desplegó ayer una batería de reproches ante el Gobierno central. Lo hizo por los retrasos en la intermodal y por la financiación de las obras. «Si alguien ha demostrado un compromiso firme con los proyectos de esta comunidad y sobre todo con La Pasiega es Pedro Sánchez. Los compromisos se demuestran en los Presupuestos y la presidenta de la comunidad ha dicho que el próximo año pondrá 10 millones de euros. Me extraña que con 10 millones se dé por satisfecha y no con los 22 millones que reconoce que ya ha puesto el Gobierno de España», replicó la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, que estuvo invitada pero que, al contrario que en otras citas significativas relacionadas con La Pasiega o en actos similares como el de la primera piedra del Mupac en la que el Estado también contribuye, no tuvo turno de intervención.
A este choque entre Quiñones y Buruaga, que en tono contundente dijo que defenderán el cumplimiento de los compromisos del Estado «frente a quien haya que hacerlo y como haya que hacerlo» entró también Pedro Casares, diputado socialista en el Congreso. Señaló que Buruaga, antes de reclamar, tiene que demostrar y hacer porque «si coloca esa primera piedra es gracias a la determinación del anterior Gobierno del PRC-PSOE y a la inversión del Gobierno de España».
Hubo más dardos cruzados. Buruaga afirmó que desea que la no presencia de las ministras de Hacienda y Transportes, invitadas al acto, no sea el primer gesto contra Cantabria del Ejecutivo. Y Quiñones y Casares recordaron que si no estaban allí era porque, como cada martes desde hace cinco años, se celebra en Madrid el Consejo de Ministros. La presidenta insinuó que existe el riesgo de que Moncloa discrimine a la región en beneficio de otros territorios en el marco de las negociaciones para lograr la investidura y los socialistas respondieron que lo excepcional es que el Estado dé a las comunidades autónomas dinero para proyectos finalistas y en Cantabria no solo lo hace con los 11 millones anuales de La Pasiega, también con la misma cantidad para el Mupac.
«¿Qué pretende Buruaga cuando exige garantizar la igualdad entre los españoles a este Gobierno? Cantabria es la autonomía con mayor inversión por habitante gracias a Sánchez», concluyó Casares, que pidió a la popular que no caiga en la «deslealtad institucional, sello de identidad de otras administraciones del PP» .
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.