Secciones
Servicios
Destacamos
En la calle Castelar, en Santander, se encuentra la cafetería Siboney. El establecimiento hostelero abre a las 08.00 horas. Sirve desayunos, comidas y cenas y, terminados esos turnos, sigue con copas hasta la hora de apertura que marca su licencia de bar especial. Es ... decir, las 04.30 horas. Un documento que decidieron tramitar hace años para «no tener problemas con la hora si un día se alarga la noche», explica Pedro García, uno de los dueños. Eso hasta este sábado, cuando la Policía Local les obligó a cerrar porque la última resolución de Sanidad publicada en el BOC que limita el ocio nocturno, les impide abrir al señalar que «suspende la apertura al público de los bares especiales».
El debate en torno a esta normativa continúa porque, por un lado, hay negocios que ni siquiera podrán abrir en su horario habitual de mañana o tarde según el tipo de licencia, y, por otro, dado que no existe todavía un plan de ayudas para los empresarios del ocio nocturno, que prevén dejar de facturar 20 millones de euros al mes este verano. Esa fue la cifra que el sector -que aporta un 1,6% del PIB autonómico- trasladó ayer a la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones.
Los empresarios mostraron su preocupación por la falta de alternativas al cierre a una parte de la hostelería, a la que «se ha dejado de lado». Y, casi seguro, «más de la mitad de los negocios cerrarán después de esto», sentencia Ángel Suárez, presidente de la Asociación de Empresarios del Ocio Nocturno de Cantabria.
El objetivo de la norma era imponer restricciones al ocio nocturno, pero han surgido situaciones que no estaban previstas. Hay bares especiales que también trabajan de tarde. Y, con esta resolución en la mano, ya no pueden hacerlo. Una semana y media después de su entrada en vigor, sigue la búsqueda de una alternativa que sirva a bares y cafeterías como salvoconducto para trabajar durante el día y cumplir, eso sí, con el horario de cierre (publicado en el mismo documento) de la una de la mañana.
¿Y cuáles son las alternativas? En estudio hay varias. En todo caso, dar una u otra salida o buscar el encaje legal es competencia de los ayuntamientos. Una es solicitar la doble licencia (bar normal y bar especial), por la que ha optado los dueños de la cafetería Siboney. Ellos, en realidad, son una cafetería que arranca su jornada antes casi de que salga el sol. Ni siquiera entran en el concepto de ocio nocturno. Así que presentaron «una instancia para solicitar la doble licencia». Y esta es la opción que barajan la mayoría. Aunque no consigue el acuerdo de todas las partes implicadas.
Para los hosteleros debería ser «automático», valora García, porque ya pasaron el trámite ambiental (obligatorio para los bares). Y ahora sería, simplemente, darles un documento que les permita tener la persiana subida. Sin embargo, explica Pablo Diestro, presidente de la Federación de Municipios, que no es un trámite tan rápido y que, en cualquier caso, deberán también garantizar que se cumplen los requisitos del bar normal. En todo caso, «bajar de categoría es inviable porque el que la pierda no la recupera», señala Ángel Suárez, de la Asociación de Ocio Nocturno. Las exigencias para volver no serían asumibles.
Lo más rápido es «modificar el BOC para no dejarlo en manos de los ayuntamientos», añade el empresario. Y permitir la apertura de todos los negocios hasta la una de la mañana. Pero, de momento, no parece que esta vaya a ser la solución.
Sergio Gómez, dueño del Little Bobby y Grog, ambos con licencia de bar especial, ha tenido que cerrar a pesar de trabajar desde las 16.00 horas. Uno de ellos lo ha podido abrir porque ya contaba con doble licencia. Y, para el Little Bobby, «hemos presentado la solicitud». Aunque concedan la alternativa a todos los negocios, «no toda la hostelería se va a poder reconvertir en bares de tarde, por lo que muchos no abrirán».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.