Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos (Cs) ha exigido este jueves el pago «urgente» a Cantabria de los 42 millones de euros de la liquidación del IVA de diciembre de 2017 y ha instado al Gobierno regional a que use todos los medios que estén en su mano, incluida ... la vía judicial, para conseguirlo.
Con ese objetivo, Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley que se debatirá en el pleno del Parlamento de Cantabria de este lunes para instar al Ejecutivo regional a que exija ese pago que confía en que sea apoyada por todos los grupos, incluidos los que apoyan al Gobierno (PRC-PSOE).
A los socialistas, el portavoz parlamentario de Ciudadanos, Félix Álvarez, les ha recordado que presidentes autonómicos de ese partido, como Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) o Javier Lambán (Aragón), han dado un límite de tiempo al Gobierno de España para que pague el IVA y ha advertido de que acudirán a los tribunales.
Álvarez también ha lamentado la actitud de los regionalistas, sobre todo la de su líder, Miguel Ángel Revilla, que considera que «no está siendo tan beligerante» como en otros asuntos, sino que cree que está «contemporizando» con sus socios de Gobierno, tras la reciente crisis vivida entre ambos «para no tener más jaleos».
«Parece mentira que el señor Revilla, con la capacidad mediática que tiene, no haya sido más contundente con este asunto», ha opinado el diputado regional de Ciudadanos, quien ha instado al Gobierno regional a defender de manera »vehemente« el pago de un dinero »que es de los cántabros» y evite ese «atropello».
Félix Álvarez ha incidido en que los cántabros ya pagaron ese dinero que recaudó el Gobierno de España, al que ha acusado de «usurpar» a Cantabria 42 millones de euros, que la comunidad autónoma ha recalcado «necesita».
«Cuando algo es tuyo te lo tienen que dar y si no se cae en apropiación indebida», ha alegado Álvarez, quien ha afirmado que a los cántabros «les da igual» sin la medida que provocó la retención de ese dinero la aprobó el PP o el PSOE.
Y ha apuntado que, detrás de la decisión de no pagar a las comunidades autónomas una partida que supera los 2.000 millones de euros «lo que se esconde» es «una falta de liquidez» y la intención del Gobierno de España de «aliviar sus cuentas».
«Ese dinero nos corresponde por ley. No es por capricho, no es por la magnanimidad de Pedro Sánchez. Es un dinero que hemos pagado ya todos los cántabros, es un dinero que ya se ha recaudado y que el 50 por ciento, esos 42 millones de euros, son de todos los cántabros», ha resumido el diputado de Ciudadanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.