Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión 8 de Marzo de Cantabria, plataforma integrada por organizaciones sociales, sindicales y políticas, conmemorará el próximo lunes el Día Internacional de las Mujeres con una concentración «simbólica, silenciosa y lo más breve posible» en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, a partir ... de las 18.30 horas, en un espacio acotado y vallado donde se controlará el acceso y en el que se espera reunir a unas 200 personas, un centenar menos de las autorizadas como aforo máximo.
Según precisaron Ana Bolado y María Ángeles Ruiz Tagle, portavoces de la plataforma feminista, «respetaremos de manera escrupulosa las recomendaciones sanitarias como no podía ser de otra, y más cuando las mujeres somos quienes cuidamos a los demás aunque no tengamos los mismos derechos que los demás».
Bolado reconoció que las distintas organizaciones integrantes de la Comisión 8 de Marzo se decantaron por una concentración como la convocada «porque no podía ser de otra manera, ni aquí ni en ninguno otro lugar; y teníamos que hacer las cosas de una manera distinta a como lo venimos haciendo desde hace 30 años«, en alusión a la opción de llevar a cabo una manifestación.
«No solicitamos una manifestación porque nos veíamos incapaces de controlar una manifestación y optamos por un acto más sencillo y en un lugar especialmente simbólico porque, entre los diferentes lugares donde nos solemos manifestar, la Plaza del Ayuntamiento de Santander viene acogiendo nuestras concentraciones desde hace 30 años».
En todo caso, las dos representantes de la Comisión 8 de Marzo pidieron «colaboración» a todas las personas que acudan a la concentración y «que nos ayuden a controlarlo para que luego las feministas no seamos las culpables de todo lo que pasa en el mundo».
De todos modos, la representante de la Comisión 8 de Marzo lamentó «el revuelo interesado que se ha generado con la celebración del 8 de Marzo en una reacción que no es sanitaria por la pandemia sino una clara reacción antifeminista«, tras recordar que el año pasado hubo más de 400 movilizaciones en Santander y este año ya van más de 70 «y no por ello se ha dicho nada».
Noticia Relacionada
«En una acción inmediata y premeditada han querido que las mujeres no saliéramos a la calle cuando hemos luchado mucho para poder salir a la calle y no vamos a dejar de hacerlo, aunque sea de manera simbólica», puntualizó Bolado.
La portavoz de la Comisión 8 de Marzo, que mantiene para la concentración del próximo lunes su lema 'Todas las mujeres, todo los derechos y todos los días', insistió en que en el 8 de Marzo «se reivindican los derechos de las mujeres, que son derechos humanos, porque somos diferentes pero con los mismos derechos que los varones».
«Hemos avanzado mucho pero nos queda mucho camino por recorrer», concluyó María Ángeles Ruiz Tagle, quien matizó que «con la pandemia los derechos de las mujeres han sufrido y retrocedido y las mujeres no podemos permitir el retroceso».
La Delegación del Gobierno en Cantabria ha recibido la comunicación de 14 actos en la vía pública con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer (8M), que se desarrollarán los días 7 y 8 de marzo, sin coincidir en horarios y espacio, y hasta ahora ninguno cuenta con un informe negativo de Salud Pública.
En concreto, tres de los nueve actos solicitados para el lunes día 8 son en Santander y el domingo día 7 está previsto que tengan lugar otros cinco, entre los que figura una ruta en bici por la capital.
Así lo ha manifestado la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, a preguntas de los periodistas, durante la visita a las obras de las Naves de Gamazo realizada este viernes, día en el que se cierra el registro de las comunicaciones de los actos del 8M a las 15 horas.
En Torrelavega «no habrá lectura del manifiesto, ni se convocará ni animará a la participación en concentraciones», en cambio, el manifiesto «consensuado» en el Consejo Municipal de la Mujer se podrá leer en 8 puntos de la ciudad en las lonas gigantes y mupis que se instalarán al efecto.
Además, se han programado un Concurso de Tik Tock con el que se busca la «participación de los más jóvenes» y que repartirá 600 euros en premios. Los vídeos de máximo 60 segundos se podrán presentar hasta el 15 de marzo y el ganador participará en un Certamen Nacional dotado con un premio de 500 euros. Las bases se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Torrelavega: www.torrelavega.es
Asimismo, el próximo lunes, 8 de marzo, se grabará un reportaje en el que ocho mujeres «de diferentes perfiles» contarán su experiencia, su día a día. Este reportaje se proyectará en el Teatro Municipal Concha Espina el 20 de marzo a las 20 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. También ese día se proyectará un ciclo de cortometrajes que podrán ser visionados on line del 21 al 31 de marzo y que se enviarán a los centros de educación del municipio junto a una guía para que «puedan trabajar el tema de la mujer, de la igualdad…».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.