Secciones
Servicios
Destacamos
«Lo que quieren es desmantelar poco a poco el Centro de Gestión de Operaciones de Santander para trasladarlo a Asturias», explica visiblemente enfadado el presidente del Comité de Empresa de Renfe en Cantabria, Manuel Cortines. Su cabreo comenzó el lunes por la tarde cuando ... la empresa colgó las bases de la movilidad funcional y geográfica, que no son otra cosa que los ascensos y traslados del personal comercial en todo el país. Los sindicatos mayoritarios de la Comisión Delegada del Comité General de Empresa (UGT, CC OO y Semaf) habían acordado y firmado previamente el jueves de la semana pasada crear siete nuevas plazas en Cantabria -acta al que ha tenido acceso El Diario Montañés-. Su sorpresa fue cuando el anuncio oficial adjudicó esas siete plazas en Asturias y no en Cantabria, como habían acordado los representantes de los trabajadores y Renfe.
Noticias relacionadas
NACHO GONZÁLEZ UCELAY
Nacho González Ucelay
El operador ferroviario no niega los hechos. Explica que fue «un error» incluir esa oferta de empleo para la región en el borrador firmado con los sindicatos. Es decir, que su intención en todo momento era adjudicar esas siete plazas en la comunidad vecina. «Lo que han hecho es engañarnos. No se puede permitir alcanzar un acuerdo, firmarlo y luego saltárselo a la torera», subraya Cortines. «No nos vamos a quedar parados. Vamos a impugnar la convocatoria y vamos a convocar una comisión de conflictos a nivel regional, que es el paso previo a convocar una huelga porque no lo vamos a tolerar», recalca.
El representante de los trabajadores cántabros no terminaba ayer de creerse el anuncio: «Lo que quiere el gerente (Javier González Villoria) es tener a toda la gente allí y que las incidencias y demás de Cantabria se gestionen desde Asturias, que es donde se encuentra él».
Sin embargo, desde Renfe argumentan que la decisión de no respetar el acuerdo firmado no implica la desaparición del Centro de Gestión de Operaciones de Cantabria. «Claro, lo quieren es ir desmontándolo poco a poco. Ahora se queda aquí la veintena de trabajadores que hay, pero vendrán jubilaciones y demás y lo acabarán cerrando con el tiempo y llevándoselo a Asturias», lamenta.
Renfe aseguró en febrero que las nuevas obras del Centro de Gestiones de Operaciones de Oviedo -que salieron a licitación en enero- no suponían la reducción del número de trabajadores que operan en Cantabria, tal y como había admitido con anterioridad. «Renfe ha licitado la construcción de un centro en Oviedo capaz de gestionar todas las Cercanías de las provincias adyacentes, y, cuando esté construido, el de Santander seguirá funcionando como un centro anexo, con capacidad para gestionar todos los trenes de Cercanías de Cantabria», dijo entonces la compañía para tranquilizar a los trabajadores, que habían denunciado la intención de la empresa.
«Ahora nos encontramos con esto. Nos mienten, no respetan lo firmado. Quieren desmontar Cantabria poco a poco. Es una vergüenza para los trabajadores pero también para los usuarios que día sí y día también sufren las carencias de un servicio público como es el tren», admite Cortines.
El Comité de Empresa no se quedó sólo en el pataleo. Ayer por la mañana comunicaron la decisión al director general de Transportes del Gobierno regional, Felipe Piña, para que tuviese conocimiento. La Mesa del Ferrocarril, convocada cada tres meses por el Ejecutivo, tiene previsto reunirse -así se lo trasladó Piña a las Mesas de Movilidad- a finales de este mes o principios del siguiente. Hace dos meses Renfe y Adif se comprometieron en ese foro a rebajar el tiempo de los trayectos en las Cercanías por el incremento provocado por el sistema de seguridad ASFA. Una promesa que, de momento, no han cumplido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.