Secciones
Servicios
Destacamos
Delegación del Gobierno ha dado a conocer hoy algunos datos más de la reunión del Comité Consultivo de Protección del Puerto celebrada el pasado viernes de la que únicamente trascendió que se iban a adoptar «un plan de medidas con distintos plazos de aplicación». ... Ese plan iba a incluir medidas de mejora operativa y la ejecución de un plan director de seguridad para frenar la entrada de polizones en las instalaciones portuarias. Este domingo se han detallado algunas de esas medidas operativas: las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reforzarán su presencia con treinta efectivos durante los cuatro meses que durarán las obras de ampliación de la valla de seguridad. Durante ese tiempo también se actualizará el sistema de sensores de seguridad y el circuito cerrado de televisión. Además, se construirá en la Zona ZAL una 'jaula' que permita garantizar la seguridad de la mercancía no acompañada. Junto a ello, la Delegación del Gobierno explica que la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de esta Zona establecerá dispositivos preventivos y reactivos en el interior del recinto portuario, con especial énfasis en los momentos en que se produce una mayor presencia de carga no acompañada previos a su embarque.
El anuncio que llega hoy desde Delegación son las medidas que se adoptan que dependen de este organismo. Y llega después del enfrentamiento que la Delegación y la Autoridad Portuaria mantuvieron la semana por quién era el responsable de la seguridad en este recinto. Las aguas volvieron a su cauce el miércoles tras una reunión entre ambos estamentos que terminó con una declaración de buenas intenciones para solucionar el problema, una tregua en la crisis institucional abierta y, en la práctica el anunció de la incorporación de nueve policías portuarios que ya estaban previstos antes de ese encuentro..
Para el delegado del Gobierno, Eduardo Echevarría, las medidas anunciadas ahora y las que llegarán más adelante «son una muestra más del compromiso del Estado con el Puerto de Santander».
La crisis del Puerto
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.