Secciones
Servicios
Destacamos
Los profesionales de los SUAP de Santander (Los Castros y El Sardinero) y de Camargo han enviado una carta a la gerente, Teresa Ugarte, en la que denuncian «la falta de médicos» que soportan en un momento de «gran presión asistencial». Como ejemplo, por ... las instalaciones de Los Castros pasan de media en una guardia de fin de semana «entre 150 y 160 personas, como hacía tiempo que no veíamos; pero es que un jueves mismo podemos llegar al centenar. Si somos dos y uno tiene que salir a los avisos a domicilios, se queda el otro solo para todo, no da abasto. Y a partir de las diez de la noche, que termina su jornada el refuerzo, pasa igual», dice uno de los facultativos que sufre de forma habitual esa «sobrecarga». «Nos recuerda a las épocas más complicadas en ElAlisal», cuando el volumen de urgencias alcanzó tales dimensiones que la Gerencia tuvo que abrir un segundo SUAP en El Sardinero para descongestionar la demanda.
En el escrito remitido a la gerente, que «no ha sido respondido», expresan su «malestar ante el creciente número de guardias que quedan sin cubrir por los residentes (MIR)», lo que agrava la saturación del resto del equipo, como apuntan desde el Sindicato Médico. «Según el criterio de la Gerencia, los MIR no son susceptibles de sustitución, porque son personal en formación, pero la actividad asistencial, a nuestro modo de ver, se sustenta en su presencia». En definitiva, «cuentan como refuerzo», pero si causan baja no tienen recambio, «porque dependen de la unidad docente».
Noticia Relacionada
A lo anterior se suma –exponen– la introducción desde febrero de los residentes de segundo y primer año (R2 y R1), que necesitan supervisión (sólo pasan consulta con el médico adjunto). Hasta entonces, rotaban los de tercer y cuarto año (R3 y R4), que «han pasado a hacerlo en cuatro centros, en lugar de tres», como explica el gerente del SCS, Rafael Sotoca, «una medida con la que buscamos que tengan una formación exquisita». Al repartirse, por tanto, quedan huecos en la cartelera sin cubrir. Pero el gerente aclara que «es personal en formación, no se puede contar con ellos como si ya fueran profesionales formados para reforzar».
Desde los tres SUAP afectados insisten en que «la presión asistencial que sufrimos no nos permite dar una docencia a los nuevos residentes en estas condiciones. Creemos positiva su incorporación, pero no a cualquier precio. Queremos promocionar SUAP no SEAP (Servicios escoba de Atención Primaria)», lamentan los médicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.