Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria ha decidido adelantar el toque de queda a las diez de la noche -hasta ahora la restricción de la movilidad comenzaba a las 00.00 horas- debido a la «grave» situación sanitaria que vive la región: ayer se registraron 258 ... nuevos contagios de covid, a los que hay que sumar otros 118 hasta el mediodía de este jueves; en las últimas horas han fallecido otras dos personas, que elevan el total de víctimas a 274; y los hospitalizados rondan ya los dos centenares, 34 de ellos en la UCI. Cifras alarmantes que están llevando a los hospitales a una situación límite y que «no tienen previsión de reducirse» en los próximos días.
El adelanto del toque de queda entrará en vigor este sábado y estará vigente durante dos semanas. De esta forma el cierre de los establecimientos no esenciales queda fijado a las 21.30 horas, con ese margen de 30 minutos para posibilitar a los clientes y trabajadores de estos negocios retornar a sus domicilios y respetar la restricción horaria de movilidad.
El Ejecutivo ha hecho caso a la recomendación trasladada por el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, que en su comparecencia de ayer ya apuntó esta posibilidad. Ha sido Miguel Ángel Revilla quien ha comunicado este jueves esta decisión tras la reunión del Consejo de Gobierno. El presidente ha subido el tono para mostrar su preocupación por la evolución de la pandemia en Cantabria y llamar a la responsabilidad individual de los ciudadanos para frenar la propagación del virus. De hecho, las aglomeraciones que se han visto el pasado fin de semana en distintas zonas de ocio, mientras los contagios no dejan de crecer, fueron un aviso de la necesidad de tomar medidas más restrictivas.
El Gobierno de Cantabria ya venía advirtiendo desde hace unos días de que la evolución del covid, por el número de contagios y sobre todo por la presión hospitalaria y en UCI, podría obligar a endurecer las normas impuestas en las últimas semanas.
Revilla ha avisado de que, si no se doblega la curva, se podría volver «a la situación de marzo, abril, mayo y junio», lo que «sería una catástrofe».
«Tenemos que actuar con contundencia», ha resaltado Revilla, que ha agregado que las restricciones se adoptan «con el único objetivo» de preservar la salud de los cántabros, «por encima de todo».
El presidente ha asegurado que «entiende la preocupación» de los sectores que ven mermada su actividad por las restricciones y ha avanzado que el Gobierno «estará a la altura» y «va a arbitrar soluciones» para compensar sus pérdidas. Revillla se ha referido especialmente a la hostelería, colectivo que ayer salió a la calle en Santander y Torrelavega para denunciar la dramática situación económica que viven y la amenaza de cierre de los negocios. «Nadie ha hecho más por este sector que Miguel Ángel Revilla», ha destacado el presidente, que ha insistido que, además de las ayudas regionales, el Estado prepara un plan de apoyo económico para bares y restaurantes que contempla subvenciones directas, así como medidas financieras y fiscales.
Otra de las medidas que ha estado sobre la mesa ha sido el cierre total de la hostelería, pero, por el momento, no se llevará a cabo. Pero el toque de queda a las diez de la noche implica que los bares y restaurantes deben de cerrar media hora antes, así como cualquier otro tipo de negocio.
Eso sí, Revilla no ha descartado que dentro de dos semanas haya que tomar la decisión de cerrar por completo la hostelería si los datos sanitarios no mejoran.
El presidente también ha dicho que «es muy probable, casi seguro» que se prorrogue el cierre perimetral de los municipios más allá del 18 de noviembre, fecha en la que, en principio, iba a finalizar.
El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha sido el encargado por su parte de dar a conocer los últimos datos de la evolución del covid en Cantabria: a lo largo de la jornada del miércoles se registraron 258 contagios nuevos; falleció un hombre de 90 años (al que hay que sumar otro de 87 años esta mañana); y ascendieron a 197 las personas hospitalizadas, cinco más que en la jornada anterior. De ellas, 34 están ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Valdecilla, a donde se derivan los casos más graves de toda Cantabria.
Además, la incidencia acumulada en 14 días se sitúa en 511 casos por cada 100.000 habitantes, lo que mantiene a la región en el máximo nivel de alerta sanitaria. Por su parte, la positividad de las pruebas es del 13,9 por ciento.
El ritmo de hospitalización es de 100 ingresos por semana, lo que ha obligado a abrir dos plantas más en Valdecilla para atender a pacientes con coronavirus, con 40 usuarios en cada una de ellas.
En cuanto a la UCI, en las dos ultimas semanas se ha ingresado a 30 pacientes covid en «situación crítica», por lo que Zuloaga ha puesto de relieve la «capacidad de reacción» de los hospitales para dar cabida a la llegada «repentina» de estas personas, además de que ha advertido que hay más usuarios en Cuidados Intensivos con otras patologías, a quienes «también hay que prestar atención».
Y dado el número de contagios diarios sigue aumentando, el hospital Sierrallana de Torrelavega está ya preparado para acoger a pacientes covid en su UCI.
A día de hoy hay 3.402 casos activos, de los cuales 3.205 permanecen en cuarentena domiciliaria ya que su estado no reviste gravedad, mientras que el total de acumulados desde que comenzó la pandemia se eleva a 13.592. Igualmente, el número de curados sube a los 9.910.
En cuanto a las residencias de mayores, la presión se mantiene en torno al centenar de casos. Así, en la actualidad hay 104 positivos entre los residentes, de los cuales 66 han sido trasladados al centro habilitado por el Gobierno en Suances. También hay 64 trabajadores de estas residencias contagiados, así como 77 profesionales sanitarios.
Una de las primeras consecuencias del adelanto del toque de queda es qee el Palacio de Festivales de Cantabria y la Filmoteca de Cantabria adelantarán desde este sábado, día 14 de noviembre, el horario de los espectáculos y proyecciones .
Así, la representación de 'Juana', con dirección artística y coreografía de Chevi Muraday y con Aitana Sánchez-Gijón en el reparto, entre otros intérpretes, prevista para este sábado, tendrá lugar a las 19.30 horas, en vez de a las 20.30 horas como estaba inicialmente prevista.
De forma general, durante el tiempo que se prolongue la ampliación del toque de queda y su adelanto a las 22.00 horas, los espectáculos programados por el Palacio de Festivales de Cantabria a las 20.30 horas se adelantarán una hora, en concreto, a las 19.30 horas, para tratar de facilitar la asistencia de público.
Cantabria ha sumado hoy, jueves, ocho aulas más con alumnos en cuarentena, seis en iinfantil y primaria y dos en las etapas superiores.
Según los datos facilitados por la Consejería de Educación, en infantil y primaria se ha decretado la cuarentena en un aula del colegio Fuente Salín de Pesués (Val de San Vicente), por el positivo de un docente.
Y en un aula de los colegios Pero Niño, de San Felices de Buelna; Aguanaz, de Entrambasaguas; Verdemar (Santander); Concepción Arenal, de Potes (dos aulas); y El Haya (Castañeda).
Además, han finalizado las cuarentenas preventivas establecidas en un aula de Infantil o Primaria de los siguientes centros: San Vicente de Paul (Laredo); San Juan Bautista (Los Corrales de Buelna) y CC Sagrado Corazón (Cabezón de la Sal).
Y también han concluido en aulas de ESO, Bachillerato y FP de CCE Parayas en (Maliaño-Camargo); dos alumnos del IES Zapatón (Torrelavega), ocho alumnos del IES Lope de Vega (Santa María de Cayón); dos alumnos del IES Ataúlfo Argenta y un alumno del IES Ocho de Marzo (Castro Urdiales); y 5 alumnos del CC Torreanaz (Medio Cudeyo).
La incidencia en educación infantil y primaria es de 18 aulas en cuarentena, lo que imaria, lo que representa un 0,82 % de las 2.654 que existen en Cantabria.
Además, en las etapas superiores se ha decretado la cuarentena para un alumno del Ángeles Custodios de Santander y para otros cinco del IES Ría del Carmen de Muriedas (Camargo).
Más noticias
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.