Borrar
Foto: Javier Cotera / Vídeo: Hector Díaz

Elefantes criados a biberón

Esta es otra de las historias que recoge el libro 'Cabárceno. Animales con historia' editado por El Diario Montañés, que se entregará a partir del 4 de diciembre

DM .

Santander

Sábado, 21 de noviembre 2020, 06:38

'Toribio sólo pesó 71 kilos al nacer, muy poco para un elefante africano. Era tan pequeño que no llegaba a las mamas de su madre, y Brisa, que era primeriza, tampoco supo colocarse en la postura adecuada para guiarlo. En cualquier otro sitio, Toribio habría muerto, pero en Cabárceno acumulan experiencia en alimentar con biberón a las crías de esta especie rechazadas por las hembras tras el parto. El parque cántabro «es el único lugar del mundo en el que logran sobrevivir. Nadie es capaz de criarlas, salvo nosotros», corrobora Santiago Borragán. Ni veterinarios ni cuidadores están dispuestos a perder un animal tan difícil de reproducir en cautividad y perteneciente a una especie, la más grande sobre la superficie de la Tierra, que está en peligro de extinción'.

Así comienza uno de los capítulos del libro 'Cabárceno. Animales con historia' editado por El Diario Montañés, que se entregará a partir del 4 de diciembre a los lectores que lo han reservado. Toribio y Luena son los dos últimos bebés de elefante africano criados a mano en el parque y dos de los numerosos protagonistas de la publicación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Elefantes criados a biberón