Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Varian, filial de Siemens Helthineers, ya ha iniciado la fabricación de la máquina de protonterapia que se instalará en Valdecilla, según anunció el vicepresidente del Gobierno regional, Pablo Zuloaga, quien estimó que el inicio de las obras del búnker que la albergará podrían ... comenzar en el segundo semestre de 2023.
Zuloaga se mostró convencido de que Cantabria será la primera comunidad española en disponer de esta tecnología para luchar contra el cáncer, con la que también contará otra media docena de territorios gracias a una donación de la Fundación Amancio Ortega para financiar diez equipos. «Vamos por delante del resto de comunidades autónomas: hay en liza otros diez proyectos, que se construirán a través de esa donación de Amancio Ortega, pero Cantabria está en cabeza en ese compromiso firme de ser los primeros y, por tanto, tener la oportunidad de convertirnos en los mejores».
Tal y como explicó el vicepresidente, la previsión que maneja el Ejecutivo regional es que las primeras piezas de la máquina de protones se recibirán en 2023. «Sabemos que empezarán a llegar las piezas de esta máquina a partir del año que viene. Tenemos que construir un búnker sin afectar al trabajo que desarrollan los profesionales en el cuidado de la salud de los cántabros, y en la medida que se va construyendo se va a ir instalando también parte de las piezas que van llegando a este acelerador de partículas».
Zuloaga estimó que esos trabajos de construcción podrían dar inicio «en el segundo semestre» del próximo año, siempre y cuando ninguna complicación alargue los plazos previstos. «El próximo día 17 es el plazo que se ha dado a la mesa de contratación para hacer la adjudicación definitiva de los pliegos de redacción del proyecto de obra, por lo tanto, en el mejor tiempo administrativo, tendríamos el proyecto entregado al Gobierno a finales de este año o primeros compases de 2023, para, en ese momento, iniciar el plazo de redacción del documento, previsto en cuatro meses, y a partir de ahí trabajar los pliegos para la licitación de las obras. Si todo esto se da sin que los tiempos se compliquen por recursos o problemas administrativos, podríamos ver cómo las obras comienzan en el segundo semestre». La previsión es que el equipo esté ya operativo en 2025.
El vicepresidente realizó este anuncio al término de una reunión con el representante de la compañía Varian Xavier Franz, en la que también participaron el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera; el gerente de Valdecilla, Rafael Tejido, y el responsable de su Hospital Virtual, Ignacio del Moral, en la que se llegó al compromiso de poner en marcha un centro de formación en protonterapia para España y Europa en este último centro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.