Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta del PP de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, «exige» al Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) la «reapertura inmediata desde hoy mismo» del interior de los negocios de hostelería de la comunidad, cerrados desde principios de noviembre, aunque de forma «controlada, con limitación ... de aforos y comensales y con todas las medidas de seguridad».
En una rueda de prensa, Sáenz de Buruaga ha afirmado que «a estas alturas de la pandemia», y con los datos sobre la evolución del coronavirus que presenta Cantabria, que recientemente ha entrado en fase 2 de alerta sanitaria (riesgo medio), seguir con el interior de la hostelería cerrada «no se sostiene» y entiende que «no es una decisión técnica, sino una decisión política con mayúsculas».
La líder de los 'populares' ha hecho esta reclamación poco antes de que el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez (PSOE), haya anunciado, también en rueda de prensa, que Cantabria abrirá la próxima semana el interior de los bares con menos del 50% de aforo y sin consumo en barra.
Según ha apuntado el titular de Sanidad, puede que esta flexibilización de medidas no se aplique en algunos municipios con mayor incidencia del coronavirus, y se llevará a cabo solo si se consolidan los datos del nivel de alerta 2 durante los próximos días.
Apenas media hora antes del anuncio del consejero, Buruaga ha criticado que el Gobierno, «en solitario y en dirección contraria« al del resto de comunidades autónomas, haya optado en este tiempo, a su juicio, «por la vía más fácil y más cómoda», como fue, desde el 6 de noviembre, el «cierre generalizado, en lugar de buscar soluciones intermedias y mucho más equilibradas para un sector que lleva casi cuatro meses cerrado, a un coste altísimo«.
María José Sáenz de Buruaga | Presidenta del PP
La líder del PP se ha quejado de que «fue la primera en adoptar la medida más extrema y va a ser la última que reabra el interior», ha aseverado.
Así, frente a la decisión de Sanidad de esperar a que la fase 2 se consolide para permitir esta reapertura, Buruaga ha defendido que «no hay tiempo que perder». «La hostelería está al límite de su resistencia y una semana o un fin de semana puede ser la diferencia entre estar o no estar», ha afirmado.
Buruaga ha insistido en que «ninguna» otra comunidad ha tenido tanto tiempo cerrado el interior de los locales, «de manera generalizada en todo el territorio y también durante la Navidad».
En este sentido, ha indicado que «todas las comunidades autónomas en la misma situación epidemiológica que Cantabria, o incluso peor, han optado por fórmulas intermedias, por medidas más flexibles», como el establecimiento de franjas horarias, reducción de aforos y del número de comensales o cierres totales solo en los municipios con riesgo extremo«.
«Cantabria no, Cantabria siempre ha estado en el extremo«, se ha quejado Buruaga, que se ha preguntado »¿por qué las demás sí y Cantabria no?« y »en base a qué criterios objetivos o informes técnicos« se mantiene el cierre del interior de la hostelería.
«¿Dónde está escrito que para abrir el interior de bares y restaurantes haya que estar en un nivel de riesgo 2?», ha dicho Buruaga, que ha denunciado que el «autoritarismo» del consejero de Sanidad y la actitud del presidente regional, Miguel Ángel Revilla (PRC), que a su juicio en esta pandemia está «de oyente» de Rodríguez, está llevando a la hostelería de Cantabria «a la ruina».
Así, Buruaga ha pedido a Revilla que «no le tiemble el pulso y decrete la apertura hoy». «¡Basta de esconderse detrás de los técnicos para poder justificar lo que ya es injustificable!», ha exclamado.
La líder del PP ha aclarado que su partido no pide «una desescalada rápida», sino una que sea «gradual, prudente y adecuada a la realidad epidemiológica y sanitaria« de la comunidad, »sin agravios y sin más víctimas económicas».
La secretaria de Organización del PSOE Cantabria, Noelia Cobo, ha calificado esta mañana la propuesta de María José Sáez de Buruaga para la apertura inmediata de los interiores en hostelería como «profundamente irresponsable y gravemente temeraria» en lo sanitario.
Cobo ha recordado a la presidenta de los populares que mientras ella se precipitaba con esta petición, simultáneamente la Consejería de Sanidad de Cantabria anunciaba la publicación de una resolución por la que se abrirá el interior de los locales de hostelería. «El interior, pues la hostelería no se ha cerrado», ha remarcado.
La número dos de los socialistas de Cantabria ha respaldado la medida de Sanidad al considerarla «sensata y basada en evidencias científicas» frente a «ocurrencias interesadas en ganarse el favor de los empresarios de hostelería más que en velar por la salud pública de los cántabros y las cántabras».
En este sentido, ha recordado que la baja incidencia del virus en nuestra región está directamente relacionada con unas medidas «prudentes» en las desescaladas, y ha puesto en valor tanto el trabajo de la Consejería como la «paciencia y responsabilidad» de los ciudadanos a la hora de salvaguardar la salud. Un logro, el de la incidencia moderada, que Bruruaga «pondría en riesgo con sus medidas» dado que antes de abrir el consumo en los interiores, el nivel de alerta dos debe consolidarse durante siete días.
En su opinión, la precipitación de la que hace gala el PP podría producir un rebote que nos colocase nuevamente en nivel 3.
La también portavoz parlamentaria del PSOE Cantabria ha reconocido su preocupación por la incidencia que las medidas sanitarias están teniendo no solo sobre empresarios y autónomos sino también sobre la clase trabajadora del sector de la hostelería. Sin embargo, ha destacado el paquete de medidas anunciado que ha anunciado hoy por el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«El hecho de que Buruaga se destape con esta petición el mismo día que se conoce que el Ejecutivo aprobará en las próximas semanas un paquete adicional de 11.000 millones de euros para nuevas actuaciones para empresas, para pymes y trabajadores autónomos, pone de manifestó la profunda desconexión del PP con la realidad de la región y del país», ha señalado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.