El director general de Políticas Sociales, Julio Soto, ha destacado que la primera residencia covid ha cumplido a la «perfección» el objetivo para el que se puso en marcha de trasladar rápidamente a los usuarios de otros centros con pocos casos para evitar contagios.
Sin embargo, ha explicado que ahora, tras el incremento de casos desde noviembre, el problema se focaliza en seis de las 84 residencias de Cantabria, que presentan las tasas más altas de casos, algunas de las cuales tienen serios problemas de personal, porque un tercio de sus trabajadores está de baja por covid y no encuentran más empleados.
Por ello, según ha explicado Soto, se ha optado por mantener el centro covid de Suances, que todavía tiene capacidad hasta su máximo de 96 plazas para atender a los casos de residencias que tengan muy pocos positivos y, a la vez, tratar de «reducir la carga asistencial de aquellos centros que tienen muchos positivos, pero que al mismo tiempo tienen muchos trabajadores de baja».
«Por lo tanto, de momento no vamos a abrir nuevo centro por la ausencia de personal disponible«, ha resumido el responsable de Políticas Sociales, quien ha aclarado que no existen dificultades para localizar un centro que albergue esa segunda residencia covid, en un hotel o en alguna de las residencias en desuso que hay en Cantabria, ha apuntado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.