Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) utiliza una escala de colores para explicar el riesgo de incendios. Hace ya muchos días que sobre el mapa de Cantabria no aparecen ni tonos azules (bajo) ni verdes (moderado). El domingo primaba el amarillo de aviso alto por ... la posibilidad de fuegos, el lunes ganaron mucho terreno los naranjas de riesgo muy alto y ayer ya aparecían varias zonas rojas en las comarcas del Saja y el Asón. La previsión no se equivocaba, porque en las últimas 24 horas se han registrado en la región una decena de nuevos focos, que hacen que la cifra total durante el mes de febrero llegue a 285. Pues bien, para hoy más de la mitad de la comunidad autónoma se ha teñido ya de granate.
El buen tiempo de las jornadas precedentes, poco habitual en pleno mes de febrero, se sigue acentuando. Crecen las temperaturas, se intensifica el viento fuerte de componente sur y así se juntan todas las condiciones que animan a los incendiarios a prender la mecha para que las llamas avancen más rápidamente por las sierras y los montes. Así que aunque la traslación a la realidad no es matemática, existen muchas posibilidades de que la cifra de incendios este miércoles siga creciendo. O por lo menos que sea necesario un mayor esfuerzo para controlarlos.
10 nuevos incendios forestales se registraron en Cantabria entre las siete de la tarde del lunes y la misma hora de ayer.
285 incendios forestales se han producido en la comunidad autónoma en lo que va de febrero, la mayoría el pasado fin de semana.
3 personas han sido detenidas durante este episodio de fuegos en Cantabria como presuntos responsables de los fuegos.
Con este panorama, el Gobierno de Cantabria mantiene activo el nivel 2 del operativo de lucha contra los incendios forestales en todas las comarcas de la región. Continúan de guardia 102 agentes del medio natural, 32 cuadrillas forestales, dos ingenieros y seis emisoristas, todos ellos dependientes de la Dirección General de Medio Natural. Estos efectivos continuaban trabajando en el único de los diez fuegos de la jornada que seguía activo ayer a última hora de la tarde. Se trata del que se registró en el municipio de Castro Urdiales. En concreto, en la zona de Cerdigo-Cerredo.
A todo lo anterior hay que sumar los medios que ha desplazado a la comunidad autónoma el Ministerio de Agricultura. El grupo más importante es el de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) que llegó el pasado fin de semana y que durante dos meses estará asentado en su base de Ruente. Su labor se centró ayer en la zona de La Concha (San Roque de Riomiera), donde trabajaron por tierra y por aire gracias al helicóptero de la agrupación hasta que extinguieron las llamas a media tarde. En este punto, como ha recordado la Fundación Naturaleza y Hombre, se han sucedido en los últimos días varios fuegos que están afectando al Hayedo de La Zamina, «la mancha forestal de mayor extensión de la zona que cobija a corzos y jabalíes, entre otras especies, y forma parte de la Red Natura 2000».
18:00 Los compañeros de @BRIFRUENTE vuelven a base después de actuar en el #IFLaConcha #Cantabria os dejamos una 🎥 de esta mañana con la aproximación #IIFF #BBFF #BRIF -i gran trabajo compañeros 💪💪 pic.twitter.com/8j2wthDOrT
— ATBRIF (@AT_Brif) 26 de febrero de 2019
A los anteriores hay que sumar los incendios de Ocejo-Guzparras, en Luena; Pisueña, en Selaya; el Barrio El Pontón de Lanchares, en el municipio Campo de Yuso, y otro en Los Tojos. El Gobierno cree que todos ellos han sido provocados. A este respecto, desde que comenzó este episodio han sido detenidas tres hombres como presuntos responsables de los fuegos en San Roque de Riomiera, Los Tojos y Ramales de la Victoria.
«¿Qué Cantabria prefieres?», se preguntan los bomberos autonómicos a través de sus redes sociales en un mensaje en el que mostraba la panorámica de un paisaje antes y después de ser calcinado. En el mismo tuit introducía la respuesta: «Nosotros lo tenemos claro. Mantener nuestra tierra verde es responsabilidad de todos. No protejas a quienes acaban con el patrimonio natural. No mires para otro lado. Si ves quemar en periodos de prohibición, como el actual, avisa al 112». Porque aunque haya quien haga oídos sordos al aviso que estos días vienen repitiendo las autoridades regionales, las quemas siguen prohibidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.