Secciones
Servicios
Destacamos
Los hosteleros de Cantabria saben que las restricciones sobre sus locales están vigentes hasta el próximo 2 de enero, pero no si, como todo parece indicar, se volverán a prorrogar. Conocen la promesa de ayudas directas del Gobierno de Cantabria y que serán ... insuficientes para paliar las pérdidas, pero no cuándo empezarán a llegar. También lamentan que una parte importante de sus negocios no aguantará la sangría económica que ha generado la pandemia, pero no son capaces de asegurar si la previsión de cierre del 25% se quedará corta por lo que consideran una falta de sensibilidad de las instituciones. Con todas esas incertidumbres se han manifestado este martes por las calles de Santander con la intención de reclamar a la Consejería de Sanidad que permita abrir el interior de los bares y restaurantes al 50% del aforo para «poder trabajar», y a la de Industria el apoyo económico suficiente.
«Entendemos que un aforo en el interior del 50% no va a suponer ningún problema. Aunque tengamos las barras cerradas», ha insistido por enésima vez el presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas, que volvió a poner sobre la mesa esa cifra de 30 millones de euros, la necesaria según sus cálculos para hacer frente a los gastos mínimos y así permitir que puedan salir adelante los 6.800 afectados. También lamentó que, a día de hoy, el Ejecutivo regional todavía no es capaz de concretar las cifras ni los plazos de entrega.
Alrededor de 300 personas han participado en un acto que se ha iniciado en la sede de la Delegación de Gobierno y que ha concluido en la Consejería de Sanidad, donde los profesionales han arrojado al suelo las llaves de sus locales a modo de protesta simbólica. Una forma diferente después de más de 30 movilizaciones desde que se decretó el estado de alarma. La última, el pasado 16 de diciembre, cuando Salud Pública confirmó que la actividad seguía restringida dos semanas más.
«Confiamos en que a partir de ese día la cosa cambie, pero el daño ya está hecho. La herida es grandísima y ya poco vamos a solucionar», apunta la patronal, que recuerda que encaran los dos meses con menos ingresos del año, enero y febrero, y que sin esta apertura parcial el número de locales que no llegarán a verano es superior al que preveían inicialmente.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.