Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 9 de diciembre 2021, 10:06
Tras todo un día de intensas lluvias, que obligó al Gobierno de Cantabria a activar el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil de Inundaciones (Inuncant) a las 14.00 horas, la situación. tras los debordamientos de la mañana, parece estabilizada en las cuencas del Pas y del Asón a pesar de que los caudales siguen muy por encima de sus niveles y aunque el Deva, a su paso por Molleda, también se ha salido -coincidiendo con la pleamar de las 20.45 horas- y el agua ha entrado en algunas casas. Como estaba previsto, el efecto de la subida de la marea ha complicado la situación. Ahora toca una noche de máxima preocipación porque la alerta por lluvias y el temor al desnieve sigue en vigor.
El puesto de mando de Emergencias instalado en la zona ya preveía proteger las viviendas más expuestas con barreras especiales. «Es, ahora mismo, lo que más nos preocupa», enfatizaba la consejera de Interior, Paula Fernández, durante su comparecencia a las 17.30 horas para ofrecer un primer informe de situación del Plan de Inundaciones por la persistencia de las lluvias que mantendrán su intensidad hasta las 22.00 horas de este jueves, por lo que se «intensificarán» las labores de seguimiento y vigilancia.
Son los coletazos de una jornada que se fue complicando a partir de media mañana tras horas de lluvia ininterrumpida que han dejado en el Servicio de Emergencias del 112 un total de 260 llamadas y 119 incidencias relacionadas con el agua; 32 llamadas y 18 incidencias por viento y 15 llamadas y 8 incidencias por nieve. Un jueves en el que hasta las siete de la tarde se han recogido 60,8 litros por metro cuadrado en Ramales; 57,7 en el aeropuerto Seve Ballesteros y 46,2 en Treto. En esa tabla con datos destaca también una racha de viento de 105 kilómetros por hora en Santander y de 83 en Treto.
Emergencias ha establecido tres puestos de manso avanzado para la gestión del trabajo en zona en cada una de las cuencas que presentan salidas de agua de los cauces o riesgo de desbordamiento. En el Deva está situado en la Casa de Cultura de Unquera, en el Pas-Pisueña en las instalaciones de la Policía Local de Piélagos, y en el Asón en las Escuelas de Ampuero.
Hay 115 efectivos de emergencias repartidos por las diferentes zonas sensibles de Cantabria, donde se están produciendo complicaciones por la crecida de los ríos.
Dos carreteras han sufrido cortes totales por inundaciones: la CA-455 que une Meruelo y Villaverde de Pontones y la CA-267 que va de Solórzano a Bádames; también han quedado inutilizadan por un argayo la CA-643 San Roque de Riomiera – Lunada, la CA-685 que comunica Gibaja Hoz de Marrón, y la CA-255 de Regulés a Los Tornos. También presentan cortes parciales la CA-151 de Pontarrón a Guriezo por una balsa de agua, la CA-502 que da acceso a Cérdigo por la caída de un árbol, y la CA-150 que va de Carranza a Gibaja por un argayo.
En el 112 se han registrado, además, avisos de inundaciones localizadas de garajes y viviendas en Villaescusa, Santa María de Cayón, Oruña, Mies de Pomaluengo, Unquera y Penilla de Toranzo. Se ha reportado, asimismo, problemas en dos puentes en Borleña (CA-603) y San Martín de Toranzo (CA-602); y la red ferroviaria permanece cortada entre Ojedo y Hoz de Anero por acumulación de agua.
A ultima hora de la tarde, el Deva mantenía su estación de medición en Cantabria en prealerta, el Besaya una en seguimiento, el Pas tres en prealerta, el Aguanaz una en seguimiento, el Miera dos en seguimiento, y el Asón el punto de referencia de Ramales de la Victoria en alerta y el de Coterillo en prealerta. Tambien se ha salido el Pas en la zona alta de la cuenca porvocando argayos y soplaos y el Deva en Portes.
Durante toda la jornada se han tomado medidas en los centros educativos de las áreas más expuestas a la afección por desbordamiento. Por la crecida del Pas se ha adelantado la hora de salida del Colegio Antonio Robinet, en Vioño, que cuenta con 341 alumnos, y se han suspendido las clases de tarde en el CEPA de Renedo, al que asisten 194 menores. También se han suspendido las clases de la jornada de tarde en el CEP de Unquera, por el aumento de caudal del Deva (78 alumnos).
Además, siguiendo indicaciones de Educación, se han suspendido suspensión de cualquier actividad que pudiera estar organizada para esta tarde (extraescolares, refuerzo educativo…) en los centros ubicados en los siguientes municipios: Ampuero, Limpias, Ramales, Rasines, Ruesga, Soba y Voto.
Se ha adelantado también una hora de salida del turno de mañana del IES Augusto González Linares, en Santander, y se han suspendido las clases del turno de tarde. Además, el aula de dos años de Pedreña, del CEIP Marina de Cudeyo, se ha tenido que cerrar por la entrada de aguas en forma goteras.
Desde primera hora de este jueves, el río Pas se ha salido de su cauce en Salcedo y a su paso por Carandía (Piélagos). «También se ha desbordado entre Renedo y Quijano, la zona del otro día», contaban preocupados los vecinos de la zona a este periódico durante este jueves por la mañana.
En la CA-321, entre Oruña y Salcedo se ha tenido que circular con mucha precaución, ya que el agua ha alcanzado la altura de la carretera. En la misma zona, pasadas las 15.30 horas, ya resultaba imposible pasar y la policia local tuvo que cortar el acceso en Oruña.
También ha habido problemas con el Asón en Ampuero y en Villaescusa o Vega de Pas, donde el río y sus afluentes se han desbordado en algunos puntos inundando fincas y provocando argayos y daños en los puentes. El Pas también bajaba con mucha fuerza por la zona de Toranzo.
En el ámbito ferroviario, las acumulaciones de agua, en forma de balsas, han obligado desde esta mañana a un corte del tráfico de trenes de cercanías entre Orejo y Hoz de Anero. Técnicos de Adif están trabajando sobre el terreno pero si las lluvias no amainan, será imposible evacuar el agua para restablecer la circulación en el corto plazo.
Pielagos
El Ayuntamiento de Piélagos ha puesto en funcionamiento el protocolo de emergencia ante el riesgo del desbordamiento del río Pas por el municipio debido a las intensas lluvias caídas en las últimas horas. La alcaldesa, Verónica Samperio, asegura que todos los servicios están activados y que ya se ha dado aviso a los vecinos que estén en zonas próximas al río a que procedan a desalojar vehículos y objetos de valor que puedan ser susceptibles de sufrir daños.
Las inundaciones que azotaron hace una semana el municipio y las intensas lluvias que se han repetido en los últimos días no han permitido que el terreno afectado se seque, por lo que, indica la primera edil, «el suelo no tiene ahora capacidad de absorber el agua que está cayendo», lo que complica la situación.
«Vamos a mantener la vigilancia durante toda la jornada y de madrugada porque la previsión es que continúe lloviendo mucho y la lógica es que los caudales vayan a crecer», acredita la directora general de Interior, Jezabel Morán. El mayor temor es que las intensas precipitaciones desencadenen un desnieve que alimente los caudales del Híjar y el Ebro a su paso por Reinosa. «Ya hemos avisado a Policía Local y demás efectivos de prevención de que hagan saber a los vecinos que deben retirar sus vehículos de las zonas inundables», informan en Interior. Si son varios los caudales que entran en fase de vigilancia, podría activarse el Plan Especial de Inundaciones (Inuncant).
El Gobierno de Cantabria también ha procedido ha instalar un punto de emergencias que dé cobertura a los municipios de Puente Viesgo y Piélagos, donde existe un riesgo a que vuelvan a replicarse las inundaciones de hace una semana. En cuanto a Ramales, empiezan a producirse cortes de carretera en Vegacorredor y Helguero.
Trasmiera y Vega de Pas
Vecinos del barrio Navalín de Villaescusa vuelven a estar aislados a causa del temporal. En total, cinco viviendas y una nave resultan afectados por las ocasionales crecidas de un arroyo cercano que se producen siempre que hay temporal y por lo que los afectados llevan años reclamando una solución sin que, hasta la fecha, tal y como señalan, Confederación Hidrográfica ni el Gobierno regional les haya dado una solución. La sobrevenida también perjudica la seguridad de la carretera autonómica CA-142. Informa Hector Ruiz
En Vega de Pas, el río Pas y sus afluentes, el Yera y el Pandillo, ha causado estragos en Vega de Pas. Los ríos se han desbordado en varios puntos y a estas horas «no para de llover y se está juntando con el desnieve de Estacas», subraya el alcalde del municipio, Juan Carlos García, que afirma que «nunca vi nada igual».
Potes
Las fuertes lluvias de esta pasada noche y el desnieve han propiciado también el desbordamiento de los ríos Deva y Quiviesa a su paso por Potes. Tanto el uno como el otro, han cubierto el paseo que desde el puente de San Cayetano lleva hasta el lugar de Las Vegas, y de forma considerable en la unión del Quiviesa al Deva, debajo de la Torre del Infantado de la villa. Informa Pedro Álvarez
Ampuero
El Asón ya está fuera de su cauce. En Ampuero el polígono de Marrón se ha desalojado sobre las 15.45 horas «porque ya está lleno de agua», al igual que la zona de la plaza de toros de la Nogalera, por lo que ya se ha creado en la localidad un centro de mando desde el que se intentarán paliar las situaciones que se vayan encontrando. En las carreteras que van a Gibaja y en Coterillo (en Udalla) se han producido sendos argayos y, en Ramales de la Victoria, las inundaciones afectan a dos vías en los barrios de Helguero y Vegacorredor, que son los puntos habituales que quedan cortados por el exceso de corriente de los ríos. Informa Irene Bajo
Por todo ello, esta tarde se hará un seguimiento del operativo del Inuncant. El Gobierno de Cantabria ha desplegado sendos puestos de mando avanzado para la coordinación de las emergencias que se produzcan en las cuencas del Asón y Pas. Asimismo, el Ejecutivo mantiene la comunicación con los ayuntamientos para que se adopten recomendaciones y medidas de prevención para la población que pueda verse afectada, así como aquellas otras que sean necesarias para disminuir los tiempos de respuesta en caso de resultar necesaria la intervención por inundaciones.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros, con rachas muy fuertes y mar combinada con olas que podrían alcanzar los ocho metros.
También el litoral estará durante todo el día en aviso amarillo (riesgo) por lluvias, con una precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros por metro cuadrado; y por viento, desde las 09.00 horas, con rachas máximas de 90 kilómetros por hora y viento del oeste. Según el mapa de la Aemet, en lo que va de día en Santander se han acumulado ya 52,1 litros por metros cuadrado; 43,4 en Ramales de la Victoria; y 31 en Tresviso.
El centro y valle de Villaverde también estará esta jornada en alerta amarilla (riesgo) por lluvias durante todo el día, con una precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros por metro cuadrado.
09/12 00:06 #AEMET actualiza #FMA en Cantabria. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 00:06 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/rJpaaBX5gK https://t.co/jbmmEqqkB2
AEMET_Cantabria (@AEMET_Cantabria) December 8, 2021
El 112 aconseja extremar la precaución ante la activación del aviso naranja por fenómenos costeros adversos para el jueves y el viernes, y solicita a la población que se aleje de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; que evite estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y que respete en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
La nieve caída en las últimas horas y el hielo sobre la calzada están obligando este jueves a usar cadenas en el puerto de San Glorio, en la carretera nacional N-621, entre Cantabria y León.
Noticia Relacionada
Además, el temporal de estos días mantiene cerrados al tráfico los de Lunada y Palombera, ambos en la red regional, según información del Gobierno autonómico.En concreto, en San Glorio hay que usar cadenas entre los puntos kilométricos 121 y 136, en tanto que en el de Lunada no se puede circular desde San Roque de Riomiera al puerto, de los kilómetros 9 al 14.
Mientras, Palombera está intransitable en el trazado Valle de Cabuérniga-Espinilla-Salcedillo, en concreto de los puntos kilométricos 20 y 32.
22:25
Recordamos la situación de las cuencas en Cantabria al cierre de la jornada, pendientes de las incidencias que puedan ocurrir durante la noche. Gracias por seguir la evolución de las inundaciones en El Diario Montañés.
21:13
Los vecinos de Molleda estarán «muy pendientes» durante toda la noche. El aviso de AEMET sobre las precipitaciones, indica que tras un lapso de 10.00 a 1.00 de la madrugada, volverá a llover con fuerza.
21:11
Achique de agua en garajes de #Oruña. pic.twitter.com/edp6PHma8D
— 112 Cantabria (@112Cantabria) December 9, 2021
20:44
Desde hace una hora, el 112 realiza achiques de agua con bomba de gran caudal en el polígono de Marrón.
20:35
Entre las 07h y las 19h hemos gestionado:
🌧 LLUVIA: 260 llamadas, 119 incidencias
💨 VIENTO: 32 llamadas, 18 incidencias
❄ NIEVE: 15 llamadas, 8 incidencias
👉🏼 Continúan los adversos. Os pedimos precaución. pic.twitter.com/OjbUDOBNlQ
— 112 Cantabria (@112Cantabria) December 9, 2021
20:28
Tal y como estaba previsto, con el paso de las horas y la pleamar, la situación se complica en Molleda
20:18
El Gobierno de Cantabria estimaba el pasado viernes que el coste de los daños por las inundaciones de esa semana en la comunidad superaría el millón de euros. Una cantidad que podría elevarse cuando se puedan contabilizar todos los desperfectos , para cuya reparación espera contar con ayudas del Ejecutivo central.
A esos daños, habrá que añadir los que se produzcan en estos días en que el agua está haciendo de las suyas de nuevo por toda Cantabria.
20:13
- Salcedo y Oruña vuelven a inundarse . La alcaldesa, Verónica Samperio, asegura que todos los servicios están activados y que ya se ha dado aviso a los vecinos de las zonas próximas al Pas
- El Pas y el Asón se estabilizan, pero preocupa el Deva a su paso por Molleda . El Gobierno de Cantabria pone en marcha un plan para proteger las viviendas de la localidad con barreras especiales. Se teme que la pleamar, prevista para las 20.45 horas, empeore la situación
- Escobedo y Revilla, las poblaciones más afectadas de Camargo por las intensas lluvias . Los barrios La Llastra y Solacuesta de Escobedo y el acceso a los institutos Valle de Camargo y Ría del Carmen se ha inundado por el aguacero. Algunos vecinos han tenido que ser socorridos
- Ampuero prevé que el Asón «irá a peor» esta tarde y se crea un puesto de mando en el colegio . El polígono de Marrón se ha desalojado de trabajadores a las 15.45 horas y el Ayuntamiento avisó este jueves a los vecinos para que pusieran a salvo sus coches
19:40
El 112 ha retirado lodo y piedras desprendidas en varios puntos de Liébana.
19:38
Los estragos del agua en toda la comunidad
19:37
Un resumen visual de la evolución de los ríos durante esta jornada y los problemas que han generado las cuencas fluviales.
19:24
¿Cómo viven los vecinos que tienen sus hogares o negocios cerca de cauces que se han convertido en motivo de pesadilla cada vez que llueve de forma intensa?
Hablamos con personas que residen en Molleda, Ampuero, Villanueva de la Peña y Vioño de Piélagos que nos relataron su experiencia.
19:20
Los vecinos de Molleda están expectantes por si pudiese haber una crecida del río Deva y se vuelven a inundar sus casas. De momento, no ha llegado hasta ese punto el agua pero no se descarta que esta noche pueda ocurrir, aunque no está lloviendo a estas horas.
19:14
Se ha registrado el corte total por inundación de la CA-455 que une Meruelo y Villaverde de Pontones y la CA-267 que va de Solórzano a Bádames; por argayo de la CA-643 San Roque de Riomiera – Lunada, la CA-685 que comunica Gibaja Hoz de Marrón, y la CA-255 de Regulés a Los Tornos. También presentan cortes parciales la CA-151 de Pontarrón a Guriezo por una balsa de agua, la CA-502 que da acceso a Cérdigo por la caída de un árbol, y
la CA-150 que va de Carranza a Gibaja por un argayo.
19:04
Se han establecido tres Puestos de Mando Avanzados (PMA) para la gestión del trabajo en zona en cada una de las cuencas que presentan salidas de agua de los cauces o riesgo de desbordamiento. En el Deva está situado en la Casa de Cultura de Unquera, en el Pas-Pisueña en las instalaciones de la Policía Local de Piélagos, y en el Asón en las Escuelas de Ampuero.
19:03
🚨 El Gobierno realiza un estrecho seguimiento de las cuencas del Asón, Pas-Miera y Deva
👉🏻 Desde la activación del #INUNCANT el 112 ha recibido 145 llamadas y se han gestionado desde el CECOP, los PMA y la sala 51 incidencias relativas a la lluvia ℹ️➡️ https://t.co/u0bxjXrv5Hpic.twitter.com/jZS0uXb6wi
— Gobierno Cantabria (@cantabriaes) December 9, 2021
19:02
18:35
En Castro Urdiales, la lluvia provocó bolsas de agua en la gasolinera de Vistalegre
18:30
Las lluvias provocaron el derrumbe parcial del muro que sustenta el carril bici Vía Verde del Pas a su paso por el barrio Cardil (Obregón)
18:28
Protección Civil ha trabajado para dar solución a otras zonas del término municipal de Ribamontán al Mar, donde se están registrando incidencias, entre ellos una obstrucción en la urbanización El Bosque de Loredo y un problema con un desagüe en el barrio de El Hoyo de Suesa. Asimismo, a lo largo del día se ha trabajado para arreglar un importante fallo eléctrico que se originó durante esta noche y que dejó sin luz tanto el telecentro como el Centro de Surf de Somo así como 32 farolas de la localidad, para lo cual ha habido cambiar cuadros de luces.
18:24
El agua ha inundado el garaje de la casa más cercana al cauce del río Herrero. Se trata de un problema que el principal afectado lleva sufriendo años con los temporales y que actualmente está en vías de resolución, puesto que el Ayuntamiento trabaja en un proyecto para quitar la obstrucción que hay en el río, para lo cual se acaba de obtener el visto bueno de Costas.
18:23
El municipio ha registrado varios problemas en las últimas horas. El punto de principal preocupación ahora mismo es el Barrio de La Fábrica de Galizano, donde el río Herrero se ha vuelto a desbordar, dejando completamente anegado un puente que sirve como uno de los accesos a la zona residencia.
18:20
Barrio Navalín de Villaescusa, anegado por el agua
18:06
En el centro de Ampuero algunos comercios ya están preparados para evitar que el agua entre en sus negocios.
18:06
Vecinos del barrio Navalín de Villaescusa vuelven a estar asilados a causa del temporal. En total, cinco viviendas y una nave resultan afectados por las ocasionales crecidas de un arroyo cercano que se producen siempre que hay temporal y por lo que los afectados llevan años reclamando una solución sin que, hasta la fecha, tal y como señalan, Confederación Hidrográfica ni el Gobierno regional les haya dado una solución. La sobrevenida también perjudica la seguridad de la carretera autonómica CA-142.
18:01
- Hay una red viaria cortada: el tren entre Orejo y Hoz de Anero.
- Los bomberos de Castro continúan atendiendo la comarca.
- En Corrales está trabajando el Parque 6.
- En Camargo los bomberos del municipio están centrados en Revilla.
- También hay problemas en Villaescusa y La Penilla.
17:59
En total hay 115 efectivos trabajando en labores preventivas a lo largo de las tres comarcas.
Desde Presidencia se ha pedido apoyo a la Consejería de Medio Rural para conseguir las barreras para proteger viviendas. Se colocarán en la zona de Molleda en viviendas.
17:58
La comarca del Deva es la que más preocupa porque el cauce sigue subiendo, lo que se sumará a los coeficientes de la pleamar. Se han suspendido las clases y las actividades extraescolares.
17:55
Está estable, según informa la consejera de Presidencia. El puesto de mando avanzado está en la sede de la Policía Local de Piélagos y agrupaciones de voluntarios de Cayón, Corbera y Torrelavega.
Hay dos carreteras cortadas en la zona y un equipo de respuesta inmediata de la Cruz Roja que se mueve por esos núcleos.
En Vioño y Renedo se han suspendido las actividades extraescolares.
17:54
En la Nogalera ya se ha salido el río de su cauce.
17:53
Se han suspendido las actividades extraescolares de Limpias, Ramales, Rasines, Ruesga, Ampuero, Soba y Voto. Igualmente, en esa zona hay en este momento dos equipos de Cruz Roja de respuesta inmediata de emergencias.
17:52
Según señala el Gobierno de Cantabria, el Deva está subiendo, el Pas está estable y el Asón está bajando, aunque preocupa mucho la pleamar, sobretodo en la zona del Deva. Se están vigilando también el Ebro -las cinco estaciones de medición señalan que no hay preocupación.
17:50
— Gobierno Cantabria (@cantabriaes) December 9, 2021
17:49
Además, por las fuertes rachas de viento previstas se recomienda cerrar y asegurar puertas,
ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía
pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles
que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y
extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en
viaductos y salida de túneles.
17:49
Los vecinos de Ampuero contemplan con preocupación el nivel de los ríos. Ya se ha desbordado el Asón en La Nogalera.
17:47
17:43
El Balneario de Puente Viesgo ve cómo crece el caudal del río
17:40
En estos momentos ha dejado de llover en la cuenta media y baja del Pas y los niveles de los ríos han dejado de ascender.
Carlos Arteaga y Leonor Parra, expertos en seguimiento del comportamiento de ríos, apuntan que la situación de peligro de cara a la tarde disminuye y está prácticamente descartado que en el municipio de Piélagos haya desbordamientos de la entidad de los de la semana pasada.
En cambio, a partir de las once de la noche se volverán a intensificar las precipitaciones y puede haber otra crecida violenta del Pas entre las 06.00 y las 08.00 horas, coincidiendo también con una nueva pleamar
17:34
En las carreteras que van a Gibaja y en Coterillo (en Udalla) se han producido sendos argayos y, en Ramales de la Victoria , las inundaciones afectan a dos vías en los barrios de Helguero y Vegacorredor, que son los puntos habituales que quedan cortados por el exceso de corriente de los ríos.
17:32
17:30
El río Pas y sus afluentes, el Yera y el Pandillo, están causando estragos en Vega de Pas. Los ríos se han desbordado en varios puntos y a estas horas «no para de llover y se está juntando con el desnieve de Estacas», subraya el alcalde del municipio, Juan Carlos García, que afirma que «nunca vi nada igual».
17:26
El Pandillo y el Yera se desbordan provocando desprendimientos, argayos, soplaos y dañando varios puentes
17:22
El Centro de Coordinación Operativa #CECOP del Plan de Inundaciones #INUNCANT trabaja ya en las incidencias que van llegando al @112Cantabria. Los ríos se encuentran en niveles altos, sobre todo el Asón, en alerta, y Deva y Pas, en prealerta pic.twitter.com/Cn4aBjUUb0
— Gobierno Cantabria (@cantabriaes) December 9, 2021
17:21
El estado del barrio Solacuesta de Escobedo (Camargo) completamente anegado ha sido uno de los más socorridos por los pocos vecinos que aún permanecían en la calle este jueves por la mañana.
17:14
Se recomienda precaución también en las zonas de costa.
17:13
Mientras los ríos van subiendo de nivel, se mantienen activas otras alertas. Así, El aviso naranja por mala mar estará vigente hasta la medianoche del viernes, día 10, por mar combinada del norestes de 6 a 8 metros disminuyendo a 5 a 6 metros, e intervalos de viento del oeste o noroeste fuerza 8. Pasado el nivel de riesgo medio el aviso pasará a ser amarillo hasta las 18:00 horas del sábado. Para este periodo se espera mar combinada del noroeste de 4 a 5 metros y viento del oeste y noroeste fuerza 7, al principio del fenómeno.
17:10
Precisamente para este domingo los integrantes del club de fútbol de Ampuero tienen planeado manifestarse para exigir que la infraestructura deportiva se reubique en otro punto de la localidad. Su campo se encuentra en el polígono de Marrón y, cada vez que hay inundaciones, las instalaciones quedan inutilizables. Tras el último episodio, los jugadores están entrenando en Ramales. Hoy mismo habían recibido la autorización de la Delegación del Gobierno para manifestarse
17:04
Dispositivo de emergencias preparado en las Escuelas de Ampuero
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.