Secciones
Servicios
Destacamos
Consuelo de la Peña
Viernes, 8 de marzo 2019
A las 21.30 horas de esta noche. Diego Higuera respiró tranquilo. Y su familia también. Una de sus hijas rompió a llorar después de conocer que el jurado popular, aunque declara culpable a su padre, lo hace por un asunto menor ... que no le llevará a la cárcel. Y es que el exdirector de Cantur, la sociedad pública que presidió entre 2003 y 2011, se jugaba en este juicio nada menos que siete años de reclusión, acusado de utilizar fondos públicos en su propio beneficio.
Después de ocho horas de deliberación, los nueve jurados legos han dictado un veredicto salomónico, pero que en ningún caso le llevará a prisión, y eso es una victoria en toda regla. Le declaran culpable de haber cargado a Cantur facturas para «usos propios o para fines ajenos al cargo» de director general, pero la cantidad malversada dista mucho de la reclamada por el fiscal y la empresa pública, muy vigorosa a la hora de ejercer la acusación particular.
Pero, además, los jurados se han mostrado a favor de que se deje en suspenso la pena de prisión que le imponga en sentencia la magistrada que ha presidido el juicio, con la condición de que no vuelva a delinquir, aunque se han opuesto al indulto total o parcial del acusado.
Los jurados han hecho lo que no hicieron ni el Ministerio Público ni Cantur a la hora de acusar, que es comprobar y revisar las 280 facturas bajo sospecha, «una a una», y cotejarlas con la agenda de trabajo del exdirector y los recortes de prensa de los distintos eventos a los que Higuera asistió en el ejercicio de su cargo, para así llegar a sus propias conclusiones.
Después de este cotejo, el tribunal popular llegó al convencimiento de que Higuera malversó 17.000 euros en comidas en restaturantes que nada tenían que ver con su actividad profesional, y 3.000 euros en gastos propios (multas, ropa, combustible, parking, tabaco, hoteles, cambio de ruedas de coche y prensa rosa». En total, 20.000 euros, una cantidad que se aleja mucho de la barajada de inicio (132.000 euros) y en las propias conclusiones, tras la celebración de la prueba, por las acusaciones, que en su informe final cifraron la cuantía apropiada indebidamente en 92.757 euros.
La reducción del perjuicio causado a la sociedad pública es decisiva a la hora de imponer la pena, una tarea que corresponde a la magistrada María Rivas, que en los próximos días dictará sentencia.
Tras conocerse el veredicto, tanto el fiscal como Cantur redujeron la petición de condena a tres años de prisión y cuatro de inhabilitación. El Código Penal establece una pena de entre 2 y 6 años para aquellos casos en que la cuantía malversada es inferior a los 50.000 euros, como en este caso. Las acusaciones han contemplado además dos atenuantes para establecer la solicitud de la pena. Por un lado, la reparación del daño, porque Higuera ha tenido que consignar en el Tribunal de Cuentas 48.000 euros, cantidad en la que el órgano fiscalizador cuantificó en 2017 los gastos injustificados que cobró con cargo a Cantur. Y por otro, las dilaciones indebidas, porque como ha declarado probado el jurado, han pasado más de seis años desde que se inició el procedimiento, durante los cuales la causa estuvo paralizada en varias ocasiones por causas ajenas al acusado.
La defensa, por su parte, ha solicitado a la magistrada que condene a Higuera a tres meses de prisión, ya que a su juicio ambas atenuantes han de considerarse como muy cualificadas, es decir, de gran importancia. En este sentido, explicó que el exdirector de Cantur no va a poder recuperar los 48.000 euros a los que fue condenado por el Tribunal de Cuentas, una cantidad que asciende a 70.000 euros si se suman los intereses y las costas judiciales. A su juicio, si la causa no hubiera estado inactiva en 2015, y posteriormente otro año, entre abril de 2016 y julio de 2017, esta sentencia se habría dictado antes de la condena del Tribunal de Cuentas a Higuera.
Todas las decisiones tomadas por los jurados lo han sido por unanimidad. Sus nueve miembros fundamentaron perfectamente sus conclusiones en un punto decisivo, en el que dejan por escrito su buen hacer en este juicio, al comprobar todas y cada de las facturas. Esta labor de análisis exhaustivo les ha llevado a desechar facturas duplicadas y otras que tenían su cotejo en la agenda o en los recortes de prensa aportados por la defensa.
Las conclusiones del jurado dejan en evidencia el informe pericial encargado por Cantur, que puso contra las cuerdas al exalto cargo, ya que estableció en 92.757 euros el dinero malversado en comidas en restaurantes sin justificar y en gastos personales. La abogada de Higuera desacreditó el análisis de los auditores, al considerar que contenía errores graves, y en su informe de conclusiones refirió varios casos de facturas que habían sido objeto de reparos por parte de los técnicos, pero que, una mínima comprobación, permitía concluir que tenían justificación en la agenda del profesional.
Aunque la letrada aseguró que todas las facturas estaban perfectamente justificadas, los jurados no lo han creído así y han llegado al convencimiento de que «las facturas que no se han podido asociar a ninguna actividad relacionada con Cantur» suman 20.000 euros.
El veredicto zanja el proceso judicial contra Higuera, salvo que la sentencia de la magistrada sea recurrida por alguna de las partes, algo que a la vista de lo ocurrido parece bastante improbable. Durante los cuatro días de juicio han pasado ante el tribunal el propio Higuera, para reclamar su inocencia y alegar que el pago de chaquetas, gasolina, multas propias, ruedas de coche, tabaco, parking o prensa rosa con dinero de Cantur fue «por despiste»; los peritos y más de una docena de testigos, entre ellos, el exconsejero Francisco Javier López Marcano, el antiguo jefe del acusado. Su declaración no pasó desapercibida, ya que realizó una defensa numantina de quien fue su subordinado y aprovechó su declaración para ajustar cuentas con el Gobierno del PP, que fue quien puso a los pies de la justicia a Higuera y al propio Marcano en otros procesos. «Es un juicio político», espetó el también vicepresidente del PRC, justo 24 horas después de que Revilla tachara de «impresentable» a Higuera y pidiera que cayera sobre él todo el peso de la ley.
Higuera todavía tiene pendiente otro juicio relacionado con un presunto fraccionamiento de contratos siendo responsable de Cantur.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.