Borrar
Turistas en la playa de Comillas. Javier Rosendo
La libertad municipal del nuevo decreto de pisos turísticos divide a los ayuntamientos

La libertad municipal del nuevo decreto de pisos turísticos divide a los ayuntamientos

Hay consistorios que creen que el Gobierno solo se quita de encima el problema. Otros aplauden que tenga en cuenta las distintas necesidades de cada zona

Miércoles, 10 de julio 2024, 07:12

Hace solo unos pocos días, cuando la presidenta de Cantabria avanzó en el Parlamento que los municipios tendrían más poder para limitar o no los ... pisos turísticos, prácticamente ningún ayuntamiento se atrevió a valorar unas palabras que, hasta entonces, eran solo eso, una declaración de intenciones del nuevo Gobierno del PP. Pero ahora ya existe oficialmente un borrador de un nuevo decreto que, entre otras cosas, descarga la responsabilidad del Ejecutivo regional en la regulación de estos inmuebles y la pone en las manos de los alcaldes. Sigue habiendo ayuntamientos que optan por esperar y no hablar hasta haber estudiado a fondo el documento, como es el caso de Santander y San Vicente de la Barquera, pero una mayoría consultada por este periódico sí lo hace y se muestra dividida por el empacho de competencias que deberán asumir en un asunto tan polémico y marcado en rojo en la agenda turística y social no solo de Cantabria, sino de las principales capitales del país, en plenas protestas por la gentrificación de las ciudades y el turismo masificado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La libertad municipal del nuevo decreto de pisos turísticos divide a los ayuntamientos