Borrar
Vista exterior de la terminal del Seve Ballesteros, ayer, cerrada estos días al público ante la falta de vuelos. Daniel Pedriza
Mamparas y líneas de seguridad para la vuelta de los vuelos al Seve Ballesteros

Mamparas y líneas de seguridad para la vuelta de los vuelos al Seve Ballesteros

El primer vuelo previsto a día de hoy por una compañía aérea es el de Wizzair procedente de Bucarest para el próximo día 20

Álvaro Machín

Santander

Jueves, 4 de junio 2020, 07:09

Si uno entra hoy al Seve Ballesteros no verá nada distinto a lo que vio la última vez. El aeropuerto está igual y, en este tiempo, «ha seguido -según Aena- las rutinas habituales para atender con normalidad a los vuelos en cuanto empiecen». Ha estado «operativo, en el mismo horario, pero a demanda». O sea, listo por si una compañía demandaba su uso. El problema es que no ha habido vuelos comerciales (por eso las puertas de la terminal siguen cerradas) y que, cuando retornen, tendrán que cumplir con una nueva normativa de seguridad. Según ha podido saber este periódico, Aena -que aún no da detalles de las medidas concretas- ya ha adjudicado las obras para implantarlas en el aeropuerto cántabro. Habrá, seguro, mamparas, líneas de seguridad para marcar distancias e hidrogeles. ¿Y cuándo? Pues cuando llegue el primer vuelo comercial.

A día de hoy -porque cambia de un rato para otro-, Wizzair tiene a la venta billetes para volar entre Santander y Bucarest el próximo día 20. Hay ya, de hecho, 41 plazas reservadas para venir desde Rumanía y más de cincuenta para viajar hasta allí.

FECHA DEL PRIMER BILLETE A LA VENTA EN CADA RUTA

  • Lauda 25 de junio: Viena

  • Lauda 25 de junio: Viena

  • Iberia 2 de julio: Madrid

  • Volotea 6 de julio: Sevilla

  • Air Nostrum Sin billetes a la venta: Gran Canaria, París y Alicante.

Las fechas, no obstante, hay que cogerlas con pinzas. Iberia, sin ir más lejos, tuvo vuelos a la venta de la ruta con Madrid para estos días (primeros de mes) y, finalmente, retrasó la operación. Y eso ha pasado con casi todas las compañías. Sin embargo, a medida que pasan las semanas y la situación mejora la previsión de las empresas gana enteros como baremo para hacerse una idea respecto al retorno definitivo de la actividad comercial. Ahí juega además un papel importante la petición que ha hecho el Gobierno de Cantabria para su ingreso en la fase tres. Lo que quiere el Ejecutivo es que el Seve Ballesteros esté incluido desde el lunes entre los puntos de entrada a España autorizados durante el estado de alarma. Hasta ahora son trece aeropuertos y el cántabro no está en la lista.

Quieren evitar lo que pasó, inicialmente, con el puerto. Que tampoco estaba de entrada y lo incluyeron más tarde. «Lo que pedimos es estar igual que esos aeropuertos. No quedarnos atrás», comentaron fuentes del Gobierno regional a preguntas de este periódico. De hecho, cuando solicitaron la inclusión del puerto entre los autorizados pidieron también la del Seve, algo que han reiterado con una carta para el ministro Ábalos.

Daniel Pedriza
Imagen principal - Mamparas y líneas de seguridad para la vuelta de los vuelos al Seve Ballesteros
Imagen secundaria 1 - Mamparas y líneas de seguridad para la vuelta de los vuelos al Seve Ballesteros
Imagen secundaria 2 - Mamparas y líneas de seguridad para la vuelta de los vuelos al Seve Ballesteros

El Ejecutivo vería con buenos ojos que un vuelo internacional 'reinaugurase' la programación, sería un buen mensaje para el turismo. Además, tratan de recuperar la actividad cuanto antes porque, a día de hoy, si alguien viene a Cantabria por vía aérea -en alguno de los pocos vuelos que han operado durante el estado de alarma y para traslados sólo con causa justificada- debe hacerlo a través del aeropuerto de Bilbao.

Con la fecha exacta de la apertura de la movilidad geográfica en el aire -nunca mejor dicho-, la idea es estar preparado para el mismo instante en que sea posible viajar. Por España o a otros países. Aunque hasta ese momento deben resolverse aún un buen puñado de dudas. Aena, por ejemplo, no confirma aún que se restringirá la presencia en las terminales de acompañantes de las personas que vuelen. La medida está entre las recomendadas por las instituciones internacionales. Menos gente, menos riesgo. Nada de recibimientos ni despedidas ante la puerta de embarque. Eso, sin estar decidido, ya tiene preocupados a los dueños de negocios en la terminal cántabra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Mamparas y líneas de seguridad para la vuelta de los vuelos al Seve Ballesteros