Secciones
Servicios
Destacamos
El número de parados registrados en las oficinas de empleo en Cantabria subió en 283 personas en agosto, lo que supone un 0,89% más que en julio, casi un punto por debajo de lo que se incrementó el desempleo en el conjunto del ... país, un 1,81%. Sin embargo, hubo 882 parados menos, un -2,69%, en relación con agosto de 2018, en este caso, un punto menos que el descenso medio nacional (-3,65%). De este modo, la región cuenta con 31.948 desempleados en el octavo mes del año, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En España, el número de parados subió en 54.371 desempleados en agosto, su mayor ascenso en este mes desde 2010, cuando aumentó en 61.083 personas. Tras la subida del octavo mes del año, lastrado por el final de la temporada turística, el volumen total se situó en 3.065.804 desempleados, su nivel más bajo en un mes de agosto de los últimos diez años.
En cambio, en Cantabria el paro ha subido en todos los sectores, salvo el colectivo sin empleo anterior, que registró ocho desempleados menos. El mayor incremento corresponde al sector servicios, con 227 parados más, seguido de la construcción con 45, la industria con 17 y la agricultura con dos. Con todo, el sector servicios sigue aglutinando a casi siete de cada diez demandantes de empleo al sumar 23.480 desempleados. El paro en la construcción (2.641) vuelve a superar al de la industria (2.556), como el pasado mes de julio, aunque por encima de ellos se encuentra el colectivo sin empleo anterior (2.762). En la agricultura hay 509 desempleados.
Noticia Relacionada
Más de la mitad de las personas apuntadas al paro en Cantabria en agosto eran mujeres, 18.050, frente a 13.898 hombres, y el grueso del total tenían más de 25 años (29.966, respecto a 1.982 menores de dicha edad). Entre el primer grupo, los mayores de 25 años, las mujeres eran más numerosas (17.137 frente a 12.829 hombres), mientras que en el segundo (los menores de 25) eran mayoría los hombres (1.069 respecto a 913 mujeres).
Del total de parados apuntados a las oficinas del antiguo Inem en agosto en Cantabria 2.942 eran extranjeros, lo que supone 42 más que en julio, un aumento del 1,45%, frente al retroceso medio del -0,81%.
En comparación con igual mes de 2018, el desempleo entre este colectivo se recortó en 29 personas, un -0,98%, un punto menos de lo que retrocedió en todo el país (-1,94%).
La mayor parte de los extranjeros que buscaban trabajo en Cantabria son de países extracomunitarios, 1.976, frente a 966 que proceden de estados europeos.
Y el grueso de todos ellos quiere encontrar empleo en el sector servicios (1.837 demandantes), seguido de la construcción (283), la industria (119) y la agricultura (109). Además, 594 de los inmigrantes parados en la región no han tenido trabajo con anterioridad.
La subida del paro en agosto en Cantabria se acompañó de un retroceso de la contratación, ya que durante el mes pasado se rubricaron en la región 20.619 contratos, lo que supone 8.378 menos que en julio y se traduce en un descenso del -28,9%, ligeramente inferior al medio (-30,3%).
En términos interanuales, la contratación también cayó en Cantabria aunque por debajo de la media, un 2,9% frente a un 5,15% en todo el país, que se traduce en 618 contratos menos que en agosto de 2018.
De los 20.619 contratos rubricados en el octavo mes del año, el 5,1% fueron indefinidos (1.051) mientras que el resto, 19.568 (94,9%), tenían carácter temporal.
La contratación indefinida cayó un 22,2% en Cantabria en términos mensuales (un 33,3% en España), con 301 contratos menos rubricados en agosto que en julio, en línea con el retroceso interanual, también del 22%, con 298 contratos menos que en agosto de 2018, aunque en este caso por encima de la caída media (19,9%).
Por su parte, los contratos temporales bajaron un 29,2% mensualmente (un 29,9% España), con 8.077 menos que en julio. En el interanual, el recorte fue menor, del 1,6% en Cantabria (3,6% en España), con 320 contratos menos que en agosto de 2018.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.