![Se pierden, de media, 500 alumnos de Infantil al año](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/24/media/cortadas/MF0PKE11-kCQE-U16063510852535D-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Se pierden, de media, 500 alumnos de Infantil al año](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/24/media/cortadas/MF0PKE11-kCQE-U16063510852535D-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
STEC, sindicato mayoritario en el sector educativo cántabro, ha publicado su estudio anual sobre la evolución de la matrícula en territorio autonómico. Las conclusiones van en la misma línea que en ejercicios anteriores: el problema de natalidad «va teniendo reflejo en un descenso de la ... matrícula». Se pierde por tanto masa escolar en las etapas iniciales y la mejor medida posible es reducir las ratios.
«Durante ocho cursos seguidos se ha ido perdiendo alumnado a una media cercana a los 500 por año, hasta quedar en el curso actual en 12.706 alumnos y alumnas. En ocho años se han perdido 3.832», revela STECen relación a la etapa de Infantil.
La pérdida de ese alumnado, tanto en la red pública como en la privada, pasa del 23%, analiza STEC. Por tanto, «este contexto no es la ocasión para reducir unidades y así ahorrar costes, sino la oportunidad perfecta para, sin apenas más inversión, reducir las ratios máximas y así mejorar la calidad educativa», reclama el sindicato a la Consejería.
Noticia Relacionada
En Primaria, revela STEC, también «disminuye el total de alumnado matriculado» por cuarto curso consecutivo. Entre la red pública y la privada, se ha perdido un 6,9%. En ESO, «el crecimiento constante de alumnado durante nueve años seguidos parece haberse estancado este curso», analiza el sindicato, si bien ha crecido «ligeramente» en la red pública (que en términos generales gana terreno a la privada, indica STEC). En Bachillerato, la matrícula «crece ligeramente», pero es una «tendencia poco constante», y en FPesa tendencia al alza está asentada. La reducción de las ratios desde Infantil «es para que se vaya extendiendo paulatinamente hacia arriba», plantea STEC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.