Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha manifestado que si son necesarias las extracciones de lobos, por los daños que producen a los ganaderos, «con la ley en la mano, se harán». Lo aseguró durante la visita que realizó ayer a la ... vecina comunidad de Asturias, en la que señaló que está «del lado de los ganaderos».
El ministro reconoció, no obstante, que el problema del lobo es complejo, y que antes de actuar es preciso contar con todos los datos. «Disponemos de datos, pero es necesario disponer de más y la mejora del conocimiento estadístico es fundamental de cara a hacer sólidos los argumentos de uno u otro lado», dijo.
Según Planas, uno de los obstáculos para la gestión de las poblaciones de lobo es la falta de datos concretos, e indicó que es competencia del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y de las comunidades autónomas, que están haciendo «un gran esfuerzo», aportar ese censo concreto.
Añadió que, aunque asume su «responsabilidad», en este caso, determinar las extracciones de lobos que son necesarias en Asturias, con una situación muy similar a la de Cantabria, escapan de su competencia.
Planas insistió en la complejidad de este asunto. «Este es un tema que no es sencillo en modo alguno y entiendo que en comunidades como Asturias, con alta presencia de lobo, este sea percibido por los ganaderos como un elemento de agresión y puesta en riesgo de su actividad. Creo que en la voluntad de todos está el preservar el equilibrio y por supuesto proteger a los ganaderos», declaró.
El ministro reiteró que «entiende y comparte la preocupación y angustia de muchos ganaderos cuando se ven víctimas de esos ataques», una problemática que es común en otros países como Francia y Finlandia.
Asturias cuenta con un plan de control vigente que además ha superado las medidas cautelares planteadas y necesita que la vulnerabilidad jurídica que tiene quede resuelta una vez se validen los nuevos censos actualizados que las comunidades han facilitado al Miteco.
El Gobierno del Principado confía en que en un breve plazo de tiempo, si puede ser antes de la primavera de cara a la subida de los animales a los pastos, se reconozca ese nuevo censo para que el plan de control no sea vulnerable jurídicamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.