Secciones
Servicios
Destacamos
Una jornada tranquila y responsable. Los niños pueden disfrutar, desde este domingo, de paseos de una hora acompañados de alguno de sus progenitores. Una primera medida de desconfinamiento que, en algunos puntos de España, ha dejado imágenes de calles atestadas de familias que no cumplían ... las distancias de seguridad. No es el caso de Cantabria. La delegada de Gobierno, Ainoa Quiñones, asegura que estas primeras salidas «han estado bajo control» y que niños y padres «han tenido un buen comportamiento». Una visión que comparten desde distintos ayuntamientos cántabros, que califican de «tranquila» la jornada del domingo. La Policía y la Guardia Civil no han puesto multas por el momento y han adoptado un papel «pedagógico» con los padres, a los que han indicado las pautas a seguir cuando han visto alguna actitud que no era el adecuado, como acercarse más de la cuenta a otras familias.
«En Cantabria, la jornada se ha desarrollado con absoluta normalidad y tranquilidad, con un muy buen comportamiento por parte de las familias, especialmente de los niños», señaló ayer Quiñones tras mantener una reunión con el jefe superior de Policía, Héctor Moreno, y el coronel de la Guardia Civil, Luis del Castillo, para analizar esa primera jornada de salida de los más pequeños. Según le trasladaron las fuerzas y cuerpos de seguridad, el domingo no se registraron incidentes reseñables. «Estas salidas controladas de los niños buscan el beneficio de los menores, que pueden pasear junto a uno de sus padres e incluso jugar, aunque sin acceder a parques infantiles o instalaciones deportivas».
La delegada indicó que durante esta primera salida «se han cumplido mayoritariamente las condiciones establecidas por el Ministerio de Sanidad» y detalló que en la región no se produjeron grandes aglomeraciones. En algunos casos puntuales en los que se formaron grupos de familias, los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad realizaron «una labor pedagógica y de concienciación» para explicar las pautas correctas para los paseos. «Es obligación del adulto que acompañe a los menores el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social establecidas», insistió Quiñones.
La valoración general de Quiñones se refleja en la mayoría de los ayuntamientos. El concejal de Participación Ciudadana de Santander, Pedro Nalda, explica que la Policía Local de la ciudad se dedicó el domingo a una «labor pedagógica» para pedir responsabilidad a aquellos padres que no mantenían las distancias de seguridad marcadas y que se paraban a hablar por la calle con otra familia conocida.
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, asegura que no «hubo ningún problema» y que los padres fueron responsables en estas primeras salidas. «Es una ciudad cómoda donde es fácil encontrar una zona de esparcimiento a menos de un kilómetro de casa», algo que permite que los niños y sus progenitores puedan pasear sin aglomerarse en un único punto.
Laredo sí registró algún incidente. El concejal de Seguridad Ciudadana, Juanjo Revuelta, señaló que la mayoría de ciudadanos cumplieron con la normativa «pero una pequeña parte se saltó las distancias de seguridad en lugares como la playa Salvé, con menores y sin ellos»;además, indica que se propiciaron encuentros entre familias y que algunos no tuvieron en cuenta el límite de tiempo de una hora para los paseos. «Un menosprecio a los vecinos que sí cumplieron, que eran la mayoría». En este caso, la Policía Local también tuvo un papel de advertencia.
En Renedo de Piélagos también se detectaron zonas donde «hubo cierta acumulación de personas» a las que los agentes llamaron la atención para que se disiparan «sin mayor problema», explica el concejal de Urbanismo, Roberto Ruiz. En Reinosa se apreció movimiento de padres e hijos, muchos de ellos ataviados con mascarillas y guantes que respetaron las distancias marcadas. Algo similar a Potes, donde el alcalde de Javier Gómez asegura que «hay pocos niños y mucho espacio» y el comportamiento «fue de diez».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.