Secciones
Servicios
Destacamos
Después de un año y medio en el que se han intercambiado decenas de recursos judiciales motivados por las diferentes restricciones que se han ido aplicando con motivo de la pandemia, hosteleros y responsables de la Consejería de Sanidad dejaron ayer a un lado su ... particular batalla para intentar buscar un punto de encuentro.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Hosteleros de Cantabria (AEHC), Ángel Cuevas, mantuvo una reunión telemática con el director de Salud Pública, Reinhard Wallmann, en la que puso sobre la mesa una serie de peticiones del sector como el aumento de los aforos que recoge el último semáforo en función de cada nivel, autorización para poder reabrir las barras de los locales y la apertura de discotecas y pubs con el horario de su licencia, asunto que está recurrido en los tribunales.
Otra de las peticiones que planteó el presidente de los hosteleros es la posibilidad de servir cócteles y banquetes con los clientes de pie, servicios que suelen ofrecerse en determinados eventos como, por ejemplo, las bodas. «La reunión ha sido cordial, pero no hemos obtenido respuestas. Nos ha comentado que estudiarán nuestras propuestas», apuntó Cuevas al término de un encuentro que, según dijo, se prolongó por espacio de cuarenta y cinco minutos.
AFOROS
OCIO NOCTURNO
Después de que Sanidad decidiera descartar el cierre de interiores en cualquiera de los niveles del actual semáforo covid, los hosteleros discrepan con el porcentaje de aforos que ha establecido la Consejería y que en el caso de los municipios en nivel 3, entre los que se encuentran Santander, Castro Urdiales y Camargo, es de un tercio del total. «Le hemos comentado que este asunto le habíamos ganado en el juzgado ya, con lo que no tiene sentido aplicarlo de nuevo», apuntó Cuevas, que esperaba que se hubiera concretado algo durante la reunión, «pero no hay nada definitivo por el momento».
Noticias Relacionadas
El otro punto importante de la reunión fue el referente al cierre del ocio nocturno prorrogado por la Consejería de Sanidad hasta hoy, con el aval de los jueces. A pesar de que recurrieron el auto del pasado viernes en el que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria respaldaba la decisión del Gobierno regional al entender que debe primar la salud y el interés general sobre el económico, los hosteleros volvieron ayer a poner sus argumentos sobre la mesa para que Sanidad ceda en este asunto. «Le hemos trasladado que con la apertura de discotecas y pubs con su licencia original (es decir, hasta la 04.00 horas en época estival) podemos aligerar unas 3.000 o 5.000 personas del botellón», apuntó Cuevas.
Pendiente de una respuesta a esta batería de peticiones, el colectivo hostelero esperará a que la Sala de lo Contencioso resuelva el recurso que presentaron el pasado martes contra el cierre del ocio nocturno, en el que reprochan al tribunal que haya «cambiado de criterio» respecto a pronunciamientos anteriores en los que atendieron sus peticiones. «No parece razonable que ese criterio se cambie a medida que avanza, por un lado, el daño acumulado al sector y por otra parte mejore la evolución de la pandemia», apuntan en su recurso, donde también sostienen que los locales de ocio nocturno «no existen». Es decir, que «no están definidos en ninguna norma vigente en Cantabria, lo que induce a un grave problema por cuanto pueden resultar afectadas empresas a las que se relacione con tal concepto sin que estén encuadradas en los epígrafes regulados por la norma que el Gobierno de Cantabria aprobó en el Anexo de la Ley 3/17, modificada recientemente por la Ley 7/20, de 2 de octubre».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.