![Una clienta comprando en el Mercado de la Esperanza los primeros bonitos de la campaña.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/19/Bonito05-Rm8FbbDAhh0L9lAi6wnoNiN-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
![Una clienta comprando en el Mercado de la Esperanza los primeros bonitos de la campaña.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/19/Bonito05-Rm8FbbDAhh0L9lAi6wnoNiN-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la temporada del bocarte, los clientes esperan con ansia la llegada del bonito del norte, cuya carne de intenso sabor, a menudo servida en rodajas, es muy valorada estos meses estivales y también para embotar y así conservarlo el resto del año. De momento, ... en estas dos semanas desde el arranque de la costera de este pescado azul, están entrando pocas capturas, aunque diarias, en la lonja de Santander. Y, como todo bien escaso, su precio se ha disparado y está seis euros por encima del precio habitual, que se alcanzará en las fechas próximas a la festividad del Carmen, que es cuando empiezan a entrar capturas en abundancia con los barcos grandes faenando.
Desde el arranque de la costera, la meteorología ha sido favorable, así que «no han faltado en las lonjas de Santander, Laredo, Santoña o San Vicente barcos de cacea (pesca artesanal), que descargan a diario capturas de bonito pescado a 12 millas, de muy buena calidad. Por ahora, entran pocos bonitos y de tamaño no superior a los 11 kilos», señala Luis Castanedo, de Pescados Isa.
33 euros
era ayer el precio del kilo de ventresca de bonito del norte, vendida para la hostelería.
En cuanto al precio, hay que diferenciar entre las artes de pesca (cacea o a pulso) y el tamaño (matrero: más de 10 kilos; bonito grande: de 10 a 7 kilos; y recortado: menos de 7 kilos). «El pez pescado a anzuelo, uno a uno, con mucho más cuidado, es un pez que no sufre en el barco, el marinero lo pone rápido a conservar en hielo. Este es de más calidad que los pescados a pulso o en barcos grandes, en los que no se trata el pescado igual», detalla Castanedo.
Así, el kilo de bonito al corte, pescado en Cantabria con anzuelo, oscila esta semana en el Mercado de la Esperanza de Santander «entre los 18 y los 22 o 23 euros y más adelante bajará a una horquilla de entre 11 y 14 euros el kilo», continúa el pescatero. Aunque dando una vuelta por la plaza, había algunos puestos donde estaba a 14 euros. «Ya se nota que el precio ha bajado desde la semana pasada», indican los vendedores.
«Los primeros bonitos de la temporada se pagan muy caros», asegura Roberto de María, de Pescados Mary. «La novedad hace que se pague caro, hay mucha ansia, pero si te esperas unos días baja. Calculo que mañana baje un poco y a finales de julio ya alcanza el precio normal, en torno a los 10 euros venta al público».
En la pescadería Unai, dan otro dato: «Empecé a venderlo a 27 euros el kilo. Ahora que ya empieza a abundar, baja. Esta semana acabaremos con los precios normales».
El bonito llega al Mercado de la EsperanzaVer 6 fotos
Luis Castanedo
Pescados Isa
Roberto de María
Pescados Mary
Unai Martín
Pescadería Unai
Los primeros túnidos que llegan a la plaza «se los llevan en su mayoría la hostelería y más adelante lo compran las amas de casa. Aunque también hay quien se da su capricho», apunta Isaac Fernández, del puesto de El nieto de Arsenia.
La ventresca, la parte más selecta del bonito, estaba ayer en su puesto a 33 euros el kilo. «Después, en unas semanas, bajará a los 16,90», augura. Añade Fernández que «el ejemplar más grande vendido ayer en la lonja de Santander (de 11 kilos) lo tengo a 18,90 euros sin contrapeso», especifica. «Muchas veces en la diferencia de precio está el que vaya libre de contrapeso, que son las partes del bonito que se pueden comer pero están más feas y se utilizan en cocina para albóndigas o caldos. En algunos puestos te lo incluyen, pero es de peor calidad», explica.
Por su parte, en la pescadería Belmonte, Leticia Barro destaca que «la gente ya está cansada del bocarte y compra bonito con alegría. Además, otros años ha estado más caro, a 18 o 22 euros, y este año lo tenemos desde ahora a 14 euros».
En cuanto a Aniceto Valle, de Pescados Chama, que ayer vendía el bonito a 21,80 el kilo, indica también que el precio «caerá como todos los años hacia la mitad de julio y se mantendrá estable hasta el final de agosto».
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.