Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ
SANTANDER.
Viernes, 13 de octubre 2017, 07:12
Retenciones matinales en las carreteras de acceso a Cantabria desde el País Vasco, masiva afluencia a los referentes turísticos -Cabárceno tuvo más visitantes que la media del verano-, restaurantes y terrazas hasta arriba y recepciones de hoteles muy concurridas fueron algunas de las situaciones que ... se vivieron ayer en Cantabria en la primera jornada del puente del Pilar, en la que, como estaba previsto, el buen tiempo acompañó: el sol brilló con fuerza en el cielo despejado y los termómetros superaron los 25 grados en distintos puntos de la geografía regional. Las máximas temperaturas se localizaron en la localidad lebaniega de Tama (27,8º), Polientes y Cubillo del Ebro (27,4º) y Reinosa (25,4º), mientras que en el litoral superaron la barrera de los 20 grados dentro de un benévolo panorama que continuará durante los próximos días.
Aunque en la tarde-noche del miércoles ya empezaron a llegar los primeros contingentes de turistas, ayer la afluencia se multiplicó, hasta situar la ocupación hotelera de la región en cifras que rondan el 90%, que se mantendrán hasta el domingo. «Va a ser un puente estupendo», vaticinaba a principios de semana Ángel Cuevas, presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, en una previsión que se empezó ayer a hacer realidad. «Jueves, viernes y sábado estamos al 100%, a tope», ejemplifica Francisco Agudo, director del Hotel Santemar de Santander. Exactamente igual que en el Valdecoro o el Infantado de Potes, donde no hay habitaciones libres. «Estamos muy contentos, la ocupación se sitúa entre el 90% y el 95%», subraya por su parte José Carlos Campos, director de los paradores nacionales de Santillana del Mar y Limpias. «En los puentes de otoño e invierno, el tiempo ayuda muchísimo, de él dependen las buenas cifras. En verano siempre hay buena ocupación, algo mayor, algo menor, pero cuando es imprescindible el buen tiempo es ahora», reflexiona.
A diferencia del periodo estival, donde las localidades costeras se llevan la palma, este puente los altos niveles de ocupación hotelera se reparten de forma más homogénea por todo el territorio regional. Jesús Blanco, presidente de la Asociación de Turismo Rural, maneja datos de ocupación del entorno del 80%
Más cifras que demuestran el éxito del puente. Uno de los principales referentes turísticos de la región, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, registró ayer 5.213 visitantes, más que en verano. «Son cifras espectaculares, esperábamos mucha gente, pero no tantísima. No es nada habitual en estas fechas», valora Javier Carrión, director de Cantur, que recordó que la media de asistencia del pasado mes de agosto se situó en 5.035 personas diarias. Y si se compara con el 12 de octubre de 2016 -que cayó en miércoles-, ayer hubo casi 4.000 visitantes más que entonces. Mientras, al teleférico de Fuente Dé se subieron 2.109 viajeros, otro dato «sobresaliente» más propio de los grandes días estivales.
La gran cantidad de visitantes que llegan a Cantabria para pasar estos cuatro días libres -buena parte procedentes del País Vasco- también tuvo su repercusión en el tráfico, provocando durante la mañana de ayer importantes retenciones en la autovía A-8, que llegaron a alcanzar a las once de la mañana hasta 13 kilómetros, desde Cerdigo hasta Ontón. A las 13.00 horas, las mismas afectaban ya sólo a cinco km de la vía y la situación se normalizó por completo por la tarde.
Por su parte, en la A-67, la autovía que une Cantabria con la Meseta, los problemas de saturación de tráfico se centralizaron sobre todo al mediodía, cuando la circulación estuvo congestionada desde el kilómetro 182, a la altura de Torrelavega, hasta el 179, en la localidad de Cartes, en los carriles dirección Santander.
La benigna meteorología se mantendrá durante todo el puente, para satisfacción de cántabros y visitantes después de un verano gris. Hoy están previstos cielos despejados, nula probabilidad de lluvia y temperaturas en aumento, tanto las mínimas como las máximas, que en Potes podrían superar la significativa barrera de los 30 grados. En octubre. Y mañaña, más de lo mismo. Las jornadas festivas se cerrarán el domingo con otro repunte notable de los termómetros empujados por el viento Sur, más acusado cuanto más cerca de la costa -en Santander, San Vicente y Castro se rozarán los 30º- y más ligero cuanto más al sur.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.