![«Los requisitos se han introducido para excluir a los taxistas del transporte escolar»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201910/23/media/cortadas/trnasporte-kY7H-U90478752292PpF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![«Los requisitos se han introducido para excluir a los taxistas del transporte escolar»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201910/23/media/cortadas/trnasporte-kY7H-U90478752292PpF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Indignación, frustración, decepción...». Estas son las sensaciones que ha causado al presidente de la Federación Cántabra del Taxi, Manu Andoni Ruiz, la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), que ha desestimado el recurso presentado por este colectivo contra los pliegos ... que rigen el procedimiento de adjudicación del servicio del transporte escolar para el presente curso.
La decisión supone levantar la suspensión cautelar que pesaba sobre el proceso, acordada por este órgano el pasado 13 de agosto, lo que otorga a la Consejería de Educación vía libre para continuar la tramitación del concurso, que relanzará «en los próximos días» con la apertura de la documentación administrativa remitida ya por los licitadores. «El tribunal únicamente llega a tener en cuenta las alegaciones de la Consejería sin entrar en el fondo del asunto», critica Ruiz.
El TACRC ha rechazado los tres motivos fundamentales que esgrimía la Federación del Taxi en su recurso: que el número de vehículos exigidos para optar a la licitación constituía un perjuicio para los titulares de licencias de auto-taxi; la exigencia de vehículos de más de nueve plazas en algunas rutas en las que se transporta a escolares con discapacidad motórica; y, finalmente, que la solvencia económica y técnica requerida era excesiva.
El presidente del colectivo de taxistas detalla cada uno de ellos: «el requisito de la solvencia económica y profesional ya fue corregido inicialmente por la propia Consejería –fue reducida en una modificación realizada por la Administración con posterioridad a la presentación del recurso–, por lo que no tenemos nada que decir, pero estamos en total desacuerdo con los otros dos puntos».
Ruiz considera «inadmisible» que se siga permitiendo que se presenten a los lotes de menos de ocho alumnos vehículos de más de nueve plazas. El TACRC sostiene que, al tratarse de alumnos con discapacidad motórica, es «obligatorio» el anclaje para sillas de ruedas y que este hecho supone «automáticamente» la reducción del número de plazas que dispone el vehículo, por lo que entiende «adecuada» la exigencia.
Manu Andoni Ruiz no entiende este argumento ya que defiende que los requisitos exigidos «no son necesarios». «Se piden vehículos con anclajes para llevar dos sillas de ruedas –la mayoría de los taxis sólo tiene para llevar una–, cuando ni siquiera existen estudiantes que necesiten sillas de ruedas; es una condición para excluir directamente al sector del taxi de poder presentarse a esas rutas», explica.
El representante del gremio tampoco comprende que se limite la posibilidad de que los taxistas, «que en su mayoría tienen un único vehículo», puedan optar a hacer más de dos rutas. «Lo que se limita así es la competencia», reprocha. «Y el hecho de que se presenten menos propuestas –continúa– limita igualmente el hecho de que se puedan rebajar las ofertas económicas que, al final, no deja de ser una ventaja para la Administración, que es en definitiva quien paga».
En este caso, el TACRC argumenta que, dados los horarios de entrada y salida de los centros educativos, «muy similares entre unos y otros», un vehículo puede hacer uno o dos recorridos y, excepcionalmente tres, pero sólo en la entrada, nunca en la salida. Por ello, considera que el requisito exigido por Educación, consistente en que los licitadores dispongan de, al menos, un número de vehículos con la capacidad y características exigidas igual o superior al 50% de los lotes a los que liciten, «no discrimina a ningún licitador, ni por el tamaño del vehículo ni por la habilitación profesional».
El rechazo a modificar los pliegos que rigen el procedimiento no imposibilita pero sí complica mucho que los taxistas puedan optar a concurrir al concurso del transporte escolar, un gremio que ya está limitado por su propio ámbito geográfico. «Un taxista no puede presentarse en otros municipios fuera del ámbito de su licencia», recuerda Ruiz.
La Federación Cántabra estudiará con sus abogados presentar recurso a la resolución del TACRC en vía contencioso-administrativa. «Lo vamos a analizar y decidiremos si hay opciones de que pueda prosperar por esta vía», indica. Ruiz recuerda que todo este litigio «no sería necesario si el Gobierno hubiera cumplido la promesa que nos hizo al final de la pasada legislatura, que no era otra que haber sacado el concurso a licitación en dos lotes totalmente distintos: hasta nueve plazas para vehículos turismo y a partir de nueve para autobuses, una promesa que iba sujeta a que el PRC se hiciera cargo de la Consejería de Educación, cosa que finalmente ha sucedido, por lo que no entiendo porqué se nos dijo una cosa y se ha hecho otra».
Noticias Relacionadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.