Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha anunciado que si los datos de evolución de la covid-19 mejoran se reducirán los 14 días de restricciones en Santoña y ha afirmado que «no hay riesgo a corto plazo» de que se vaya a ... aplicar en otro municipio cántabro la decisión adoptada el miércoles en Santoña de limitar la movilidad y cerrar la hostelería, entre otras actividades.
No obstante, ayer mismo Sanidad avisaba a los municipios con altas tasas para evitar nuevos confinamientos y advertía de que se podrían aplicar medidas similares a las de Santoña en cualquier municipio de Cantabria, si fuera necesario por la evolución epidémica. El consejero Miguel Rodríguez telefoneó ayer a los alcaldes de aquellos lugares en los que se viene detectando un aumento significativo de positivos para manifestarles la preocupación del Gobierno y solicitarles que empiecen a tomar medidas.
La tasa de contagios, actualizada a 2 de septiembre, muestra que hay zonas más comprometidas que Cartes (348,00 casos activos por cada 100.000 habitantes). Es el caso de Liendo (532,19), Comillas (467,07) o Molledo (465,42). En las dos principales ciudades de la región, por el momento hay un mayor control de la evolución de la epidemia: Santander tiene una tasa de 213,28 y Torrelavega de 167,00.
Noticia Relacionada
Daniel Martínez Nacho Cavia
De cualquier forma, Sanidad avisaba de que esta variable no es la única que se tiene en cuenta para hacer un seguimiento más detallado de algunos puntos.
Miguel Ángel Revilla ha respondido a las informaciones publicadas sobre estos criterios de Sanidad en localidades como Comillas, Cartes o Liendo, diciendo que «no hay riesgo a corto plazo» de que las medidas de Santoña se trasladen a otras zonas.
Ha vuelto a incidir en que la situación de la evolución del coronavirus en Cantabria es «mejor» que la media de España y se está «reaccionando con prontitud» a los brotes que se están registrando, y ha enfatizado que en cualquier decisión ante la pandemia «no hay voluntad política», sino técnicos y profesionales sanitarios que «toman las decisiones».
«No hay ninguna situación alarmante. Vuelvo a repetir que esto no es comparado con los datos de marzo, abril y mayo», ha aseverado el presidente cántabro.
Este viernes, Revilla ha precisado, en rueda de prensa, que se está «monitorizando» Santoña y hay «esperanza» porque los datos de contagios están bajando. En este sentido, ha dicho que los 12 nuevos casos de ayer, jueves, supusieron la «punta» de positivos, pero espera que este viernes se reduzca esa cifra y si la evolución es mejor y se van controlando los activos, se estudiará «abreviar esos 14 días de confinamiento a una fecha menos larga», aunque ha insistido en que los colegios de ese municipio como los del resto de la región, abrirán el lunes, 7 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.